Publicidad

Este texto de Luis Miguel Aguilar, escrito el 10 de diciembre de 2024, analiza un guion descartado para la película Gladiator II, escrito inicialmente por Nick Cave, y propone una modificación que lo recontextualiza en la actualidad, incorporando a Donald Trump.

Resumen:

  • Mary Beard, en un artículo del TLS (3/12/24), comenta sobre el guion inicial de Gladiator II, escrito por Nick Cave.
  • El guion original de Cave incluía el regreso de Máximo (Russell Crowe) del inframundo, viajando a través del tiempo hasta la actualidad.
  • Publicidad

  • Este guion presentaba a Lucio, sobrino de Cómodo, como el nuevo villano, y a Máximo aliándose con los cristianos.
  • Máximo viajaba a las Cruzadas, las Guerras Mundiales y Vietnam, culminando en el Pentágono.
  • Russell Crowe rechazó el guion de Cave.
  • Aguilar propone una modificación al guion de Cave, incorporando a Donald Trump, poseído por el espíritu de Cómodo.
  • En esta modificación, el espíritu de Máximo encarna en un migrante, enfrentándose a Cómodo-Trump en una jaula de acero.
  • La inspiración para esta modificación proviene de una anécdota de Richard Ford sobre la afición de Donald Trump a las artes marciales mixtas.

Conclusión:

  • El texto de Aguilar ofrece una lectura crítica y creativa del guion descartado de Gladiator II.
  • Se propone una reescritura que actualiza el guion, incorporando elementos de la actualidad política.
  • La propuesta de Aguilar busca una justicia poética, confrontando el poder con la resistencia.
  • El texto utiliza la ficción para comentar sobre temas de actualidad, como la inmigración y el poder político.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La posible desaparición del INE es un tema central en la agenda política.

Octavio de la Torre busca crear una nueva organización de iniciativa privada similar a la CCE como respuesta a su cancelación por parte de dicho organismo.

Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.