Prohibir en vez de regular y atender
Francisco Rivas
El Universal
Vapeadores 💨, Fentanilo 💊, México 🇲🇽, Rivas ✍️, Mercado negro 💰
Prohibir en vez de regular y atender
Francisco Rivas
El Universal
Vapeadores 💨, Fentanilo 💊, México 🇲🇽, Rivas ✍️, Mercado negro 💰
Este texto, escrito por Francisco Rivas el 10 de Diciembre de 2024, analiza las recientes reformas a los artículos 4 y 5 de la Constitución Mexicana, que prohíben la importación, elaboración y venta de vapeadores, cigarrillos electrónicos y fentanilo. Rivas argumenta que esta prohibición, en lugar de resolver el problema, lo empeorará al fortalecer el mercado negro y debilitar el Estado de Derecho.
Resumen
Conclusión
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El accidente del buque escuela Cuauhtémoc sirve como metáfora del estado actual de México, a la deriva y con los motores debilitados.
El texto destaca la visión de Demis Hassabis sobre el potencial de la IA para resolver problemas globales como el cambio climático y la cura de enfermedades.
El asesinato de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada desató conmoción y sospechas de vínculos con el crimen organizado.
El texto denuncia que más de 400 mil personas han sido desplazadas por la violencia en México, según el Internal Displacement Monitoring Centre (IDMC), y que la cifra real podría ser mucho mayor debido a la falta de un sistema oficial de monitoreo.
El accidente del buque escuela Cuauhtémoc sirve como metáfora del estado actual de México, a la deriva y con los motores debilitados.
El texto destaca la visión de Demis Hassabis sobre el potencial de la IA para resolver problemas globales como el cambio climático y la cura de enfermedades.
El asesinato de dos colaboradores cercanos a Clara Brugada desató conmoción y sospechas de vínculos con el crimen organizado.
El texto denuncia que más de 400 mil personas han sido desplazadas por la violencia en México, según el Internal Displacement Monitoring Centre (IDMC), y que la cifra real podría ser mucho mayor debido a la falta de un sistema oficial de monitoreo.