El texto de la Columna Invitada del 10 de Diciembre de 2024, escrito por Mariana Otero Briz, aborda la importancia del Día Mundial del Suelo y la preocupante degradación de este recurso vital. Se destaca la necesidad de una acción colectiva para proteger y restaurar la salud del suelo, considerando su impacto en la producción de alimentos y la biodiversidad. Además, se menciona el reconocimiento de Grupo Lala por sus prácticas energéticas sostenibles.

Resumen

  • El Día Mundial del Suelo (5 de diciembre) resalta la importancia de este recurso para la producción de alimentos y la biodiversidad.
  • Más del 95% de nuestros alimentos y 15 de los 18 elementos químicos esenciales para las plantas provienen del suelo.
  • El cambio climático y la actividad humana están degradando los suelos, reduciendo los nutrientes en los alimentos.
  • Un reporte del G20 Global Land Initiative 2024, de United Nations Convention to Combat Desertification, indica que el 72% de los suelos en México muestran degradación.
  • Una investigación de la Universidad Iberoamericana encontró altas concentraciones de cadmio, un metal carcinógeno, en varios alimentos de la Ciudad de México, incluyendo hongos, lechuga romana, cacao, chocolate, tomates, pan molido, chiles anchos y acelgas.
  • El cadmio llega al suelo a través de desechos antropogénicos de las industrias.
  • Se necesita una alianza entre diferentes dependencias gubernamentales (Secretarías de Salud, Medio Ambiente y Economía, Conagua) y productores para proteger los suelos.
  • Se debe visibilizar el programa "Doctores de los Suelos" de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
  • Grupo Lala fue reconocido por Abent 3T por el aumento del 22.3% en el uso de energía limpia en sus procesos productivos entre 2021 y 2023, alcanzando un 81% de energía limpia en 2023.

Conclusión

  • La degradación del suelo es un problema grave que requiere una respuesta multisectorial e inmediata.
  • La colaboración entre gobierno, industria y productores es crucial para la conservación y restauración de los suelos.
  • La adopción de prácticas sostenibles, como el uso de energía limpia por parte de empresas como Grupo Lala, es un ejemplo a seguir.
  • La concientización pública sobre la importancia del suelo es fundamental para asegurar su protección a largo plazo.
Sección: Salud

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: La gran mayoría de los casi 14 millones de indocumentados en Estados Unidos no son criminales.

La sentencia de 17 años y seis meses de prisión a Rodolfo Márquez por tentativa de feminicidio generó una gran controversia en redes sociales y medios de comunicación.

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

Gabriel Orozco evitó discutir su participación en el Proyecto Chapultepec, a pesar de su costo de 10 mil 500 millones de pesos.