Nadie sabe nada de la Megafarmacia
Bajo Reserva
El Universal
Megafarmacia 💊, Michoacán 🕊️, Morena 🗳️, Máynez 💡, México 🇲🇽
Bajo Reserva
El Universal
Megafarmacia 💊, Michoacán 🕊️, Morena 🗳️, Máynez 💡, México 🇲🇽
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto "Bajo Reserva" publicado el 9 de Noviembre de 2025 en El Universal. El texto aborda diversos temas de actualidad política y social en México, incluyendo la falta de transparencia sobre la Megafarmacia del Bienestar, el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, las estrategias electorales de Morena y la fascinación de Jorge Álvarez Máynez con el nuevo alcalde de Nueva York, Zohran Mamdani.
La falta de información sobre la Megafarmacia del Bienestar persiste a pesar de las comparecencias ante diputados.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y rendición de cuentas en torno a la Megafarmacia del Bienestar, un proyecto clave para resolver el desabasto de medicamentos, genera desconfianza y cuestiona la efectividad de las políticas públicas implementadas por el gobierno.
La presentación del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum demuestra un esfuerzo por abordar la grave situación de inseguridad en el estado, aunque su éxito dependerá de la implementación efectiva y la participación de los actores locales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La telenovela "Mi verdad oculta" se estrenará mañana en el canal Las Estrellas.
Un dato importante es que el presupuesto destinado a seguridad pública en 2026 es menor, en términos reales, al de 2018, lo que refleja una falta de prioridad en este tema.
Un dato importante es la reflexión sobre la capacidad física y mental que aún le permite no sentirse viejo, a pesar de los achaques.
La telenovela "Mi verdad oculta" se estrenará mañana en el canal Las Estrellas.
Un dato importante es que el presupuesto destinado a seguridad pública en 2026 es menor, en términos reales, al de 2018, lo que refleja una falta de prioridad en este tema.
Un dato importante es la reflexión sobre la capacidad física y mental que aún le permite no sentirse viejo, a pesar de los achaques.