Enrique Toussaint
Grupo Milenio
Morena 🇲🇽 Abstención 🗳️ Poder Judicial ⚖️ José Saramago 📖 Enrique Toussaint ✍️
Enrique Toussaint
Grupo Milenio
Morena 🇲🇽 Abstención 🗳️ Poder Judicial ⚖️ José Saramago 📖 Enrique Toussaint ✍️
Este texto, escrito por Enrique Toussaint el 9 de noviembre de 2024, reflexiona sobre la reforma al Poder Judicial en México, aprobada por Morena, y la posibilidad de una abstención masiva como forma de resistencia. El autor analiza las implicaciones de participar o no en la elección de jueces, considerando tanto el corto como el largo plazo, inspirándose en la obra de José Saramago.
Resumen:
Conclusión:
Toussaint concluye que, si bien la participación en la elección de jueces parece sensata a corto plazo, una abstención masiva y crítica podría ser una herramienta eficaz a largo plazo para debilitar una reforma judicial considerada negativa y antidemocrática, inspirándose en la obra de Saramago y en ejemplos históricos de abstención política. La decisión de participar o abstenerse se presenta como un dilema complejo con implicaciones de corto y largo plazo.
Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor destaca la paradoja de promover el consumo de productos nacionales cuando la producción local de bienes tecnológicos y de consumo masivo es limitada.
El texto denuncia la institucionalización de la corrupción bajo el gobierno de la Cuarta Transformación.
El reportaje de MCCI revela que Julia Abdala fue indirectamente beneficiaria de los millones de dólares que los Weinberg y García Luna obtuvieron del gobierno mexicano.
El texto denuncia el aumento de la violencia y las desapariciones en Sinaloa desde septiembre del año anterior, evidenciando la complicidad de las autoridades locales con el crimen organizado.
El autor destaca la paradoja de promover el consumo de productos nacionales cuando la producción local de bienes tecnológicos y de consumo masivo es limitada.
El texto denuncia la institucionalización de la corrupción bajo el gobierno de la Cuarta Transformación.
El reportaje de MCCI revela que Julia Abdala fue indirectamente beneficiaria de los millones de dólares que los Weinberg y García Luna obtuvieron del gobierno mexicano.
El texto denuncia el aumento de la violencia y las desapariciones en Sinaloa desde septiembre del año anterior, evidenciando la complicidad de las autoridades locales con el crimen organizado.