Este texto de Xavier Velasco, escrito el 9 de noviembre de 2024, lamenta la creciente falta de sutileza en la comunicación moderna, contrastándola con la apreciación anterior de la inteligencia y el ingenio en la expresión. Argumenta que la preferencia actual por la comunicación burda y directa, amplificada por las tecnologías modernas, empobrece el discurso y la interacción social.

Resumen:

  • El autor observa la decadencia de la sutileza en la comunicación, considerando que antes era un signo de civilización y respeto a la inteligencia ajena.
  • Se critica la preferencia actual por la comunicación tosca y directa, considerada por algunos como una muestra de sinceridad, pero que el autor ve como una falta de herramientas expresivas más sofisticadas.
  • Se señala que el humor, la música y la literatura, antes espacios fértiles para la sutileza, ahora se ven dominados por la vulgaridad y la falta de ingenio.
  • Se argumenta que la sutileza requiere tiempo y atención, dos recursos escasos en la era de la comunicación instantánea y la distracción constante de los celulares. Octavio Hoyos es mencionado como ejemplo de la interrupción constante.
  • El autor critica la incapacidad de comprender el humor sutil, lo que lleva a la incomprensión y a la reacción negativa ante lo que se percibe como una burla.
  • Se destaca la incompatibilidad de la sutileza con la publicidad y la propaganda, que requieren mensajes directos y sin ambigüedades.
  • Se concluye que el éxito social actual se basa en la repetición de lugares comunes y la falta de sutileza, favoreciendo la comunicación ruidosa y directa sobre la comunicación matizada y reflexiva.

Conclusión:

El texto de Xavier Velasco presenta una crítica mordaz a la cultura de la comunicación instantánea y directa, argumentando que la pérdida de la sutileza empobrece la interacción humana y limita la capacidad de reflexión y comprensión. La proliferación de la comunicación ruidosa y la falta de atención, según el autor, son responsables de esta tendencia. La reflexión final sobre la preferencia por la "estupidez con altavoz" resume la preocupación central del texto.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El documental "Selena y Los Dinos" fue retirado del Festival de Cine de Sundance debido a la alta piratería.

La organización del pabellón de México en Fitur 2026 regresa a Crea, filial de Ocesa.

La aplicación ATM Fee Saver ayuda a ahorrar dinero en comisiones de cajeros automáticos en más de 50 países.

La acusación de la Casa Blanca sobre una "alianza inaceptable" entre el gobierno mexicano y los cárteles de narcotráfico.