Publicidad

Este texto de Fernando Cuevas, escrito el 8 de Noviembre de 2025, ofrece un recorrido por la prolífica carrera del baterista Jack DeJohnette, destacando sus colaboraciones, proyectos y evolución musical desde 1990 hasta 2021.

Jack DeJohnette es considerado una figura central de la música en general y del jazz en particular, ubicándose en el olimpo de los bateristas.

📝 Puntos clave

  • DeJohnette exploró la fusión en Parallel Realities (1990) con Pat Metheny y Herbie Hancock.
  • Con Special Edition, lanzó Earth Walk (1991) y Extra Special Edition (1995), este último con la participación de Bobby McFerrin.
  • Publicidad

  • Music for the Fifth World (1993) contó con la colaboración de John Scofield.
  • A finales del siglo XX, destacan Dancing With Nature Spirits (1995) y Oneness (1996).
  • En el nuevo milenio, lanzó Time & Space (2001) con Dave Holland como invitado, y colaboró con John Surman en Invisible Nature (2002) y con Fuday Musa Suso en Music from the Hearts of the Masters (2005).
  • Formó Trio Beyond con Larry Goldings y John Scofield, publicando Saudades (2006).
  • Experimentó con sintetizadores y percusiones en Peace Time (2007) y colaboró con Wadada Leo Smith en America (2009).
  • Music We Are (2009), con John Pattitucci y Danilo Perez, exploró ritmos latinos y africanos.
  • Sound Travels (2012) contó con la participación de jóvenes figuras del jazz como Esperanza Spalding y Jason Moran.
  • Made in Chicago (2015), grabado en vivo, homenajea a la ciudad y presenta a Muhal Richard Abrams, Larry Gray, Roscoe Mitchell y Henry Threadgill.
  • In Movement (2016) contó con Ravi Coltrane y Matthew Garrison.
  • Hudson (2017) incorporó elementos de Bob Dylan y contó con John Medeski, Larry Grenadier y John Scofield.
  • The Art of Quartet (2021) fue una colaboración con Benjamin Koppel, Kenny Werner y Scott Colley.
  • Skyline (2021), con Ron Carter y Gonzalo Rubalcaba, exploró ritmos caribeños.
  • DeJohnette colaboró con numerosos artistas de renombre como Jackie McLean, Joe Henderson, Stan Getz, Lee Konitz, Chick Corea, Wayne Shorter, Joe Farrel, Freddie Hubbard, Joe Zawinul, Hubert Laws, Sonny Rollins y Anouar Brahem.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto de la carrera de DeJohnette, según el texto, podría considerarse una oportunidad perdida o un deseo incumplido?

La formación del cuarteto con John Medeski, Larry Grenadier y John Scofield para trascender con más obras, truncada por circunstancias desconocidas, representa una oportunidad perdida.

¿Cuál es el aspecto más destacado y positivo de la trayectoria de DeJohnette según el texto?

Su capacidad para adaptarse a diferentes estilos y liderar proyectos diversos, colaborando con una amplia gama de artistas y dejando su sello personal en cada uno, lo consolida como una figura central del jazz y un baterista excepcional.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El asesinato de Carlos Manzo y la respuesta ciudadana podrían marcar un punto de inflexión en la relación entre la sociedad y el gobierno frente al crimen organizado.

La ruptura de relaciones diplomáticas entre Perú y México se desencadenó por el asilo político otorgado a Betssy Chávez.

La propuesta de López Obrador a Clouthier de financiar su campaña con dinero de origen dudoso marcó un punto de inflexión en su percepción del movimiento Morena.