De la ficción al poder
Xavier Velasco
Grupo Milenio
Velasco 👨💼, Credibilidad ✅, Realidad 🌍, Política 🏛️, Ficción 🎭
Columnas Similares
Xavier Velasco
Grupo Milenio
Velasco 👨💼, Credibilidad ✅, Realidad 🌍, Política 🏛️, Ficción 🎭
Columnas Similares
Publicidad
El texto escrito por Xavier Velasco el 8 de Noviembre de 2025 reflexiona sobre la relación entre la realidad y la ficción, tanto en la literatura como en la política. El autor critica a aquellos que intentan imponer su voluntad sobre la realidad, ya sea en la creación de novelas o en el ejercicio del poder político, argumentando que la credibilidad es esencial para conectar con el público y evitar el ridículo.
La credibilidad es esencial para conectar con el público, tanto en la literatura como en la política.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica de Velasco puede percibirse como generalizante y un tanto pesimista, asumiendo que todos los políticos y novelistas caen en los errores que describe. Además, su tono puede resultar algo condescendiente al referirse a aquellos que "dan la espalda a la realidad".
La reflexión de Velasco sobre la importancia de la credibilidad y la conexión con el público es valiosa tanto para escritores como para políticos. Su crítica a la manipulación de la realidad y la imposición de narrativas falsas es relevante en un contexto donde la desinformación y la polarización son cada vez más frecuentes.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el autor argumenta que la exigencia de disculpas por la conquista desvía la atención de los problemas actuales que enfrentan los pueblos originarios en México.
El 68% de los países experimentó un retroceso en su adhesión al Estado de derecho, según el Índice de Estado de Derecho 2025.
Un hombre fue exhibido como autor de un crimen que no cometió.
Un dato importante es que el autor argumenta que la exigencia de disculpas por la conquista desvía la atención de los problemas actuales que enfrentan los pueblos originarios en México.
El 68% de los países experimentó un retroceso en su adhesión al Estado de derecho, según el Índice de Estado de Derecho 2025.
Un hombre fue exhibido como autor de un crimen que no cometió.