Publicidad

Este texto, escrito por Yasmin Esquivel Mossa el 8 de Noviembre de 2024, analiza la reforma constitucional de igualdad sustantiva presentada por la Doctora Claudia Sheinbaum a días de asumir la presidencia de México. El texto destaca la importancia de esta reforma como un paso significativo hacia la igualdad de género en el país.

Resumen:

  • La reforma constitucional de igualdad sustantiva busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos y libertades de las mujeres, más allá del reconocimiento legal de la igualdad entre hombres y mujeres.
  • Se modifica el artículo 4º de la Constitución para reconocer el derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres, incluyendo la igualdad de oportunidades y la eliminación de la discriminación. El Estado tendrá la obligación de garantizar su goce y ejercicio.
  • Publicidad

  • Se extiende la protección a diversas modalidades de familia, reconociendo que no existe un solo modelo familiar.
  • Se eleva a rango constitucional el derecho a una vida libre de violencia, reforzando el deber del Estado de proteger a mujeres, adolescentes y niñas.
  • Se extiende el principio de paridad de género en nombramientos de la Administración Pública Federal y sus equivalentes en entidades federativas y municipios.
  • Se confiere competencia a las autoridades federales para conocer de las medidas de protección derivadas de la violencia de género, además de las autoridades locales.
  • Se impone la obligación a los estados de garantizar funciones de procuración de justicia con perspectiva de género, incluyendo fiscalías de investigación de delitos por razones de género.
  • Se adiciona en el artículo 123 la previsión para que las leyes laborales establezcan mecanismos para reducir y erradicar la brecha salarial de género.

Conclusión:

Si bien Esquivel Mossa reconoce que las reformas legales no son suficientes para erradicar la desigualdad, discriminación y violencia contra las mujeres, considera que esta reforma constitucional representa un gran avance al imponer obligaciones específicas al Estado Mexicano. La autora destaca el compromiso político de la Doctora Sheinbaum y la necesidad de abordar los patrones culturales y prejuicios que obstaculizan la igualdad real, pero se muestra optimista sobre el acercamiento a una igualdad sustantiva gracias a esta nueva normativa.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible alineación de Luisa María Alcalde con la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer su liderazgo en Morena y debilitar la influencia de Andrés Manuel López Beltrán.

Rodrigo Moya, a pesar de la oposición de Salvador Novo, logró incluir en el libro "México, 1968" fotografías que mostraban la marginación y los contrastes de la vida en la Ciudad de México.

El caso de Israel Vallarta expone las fallas del sistema de justicia en México, pero también el olvido de las víctimas.