Este texto, escrito por Luis Miguel Rionda el 8 de noviembre de 2024, analiza dos derrotas sufridas por los demócratas: una en la Suprema Corte de México y otra con el triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos. El autor lamenta la ingenuidad de quienes creen que el mal es derrotable con la convicción democrática.

Resumen:

  • Derrota en la Suprema Corte de México: Un ministro cambió su voto, impidiendo la aprobación de un proyecto que protegía la carrera judicial. Esto se debió a la presentación de un expediente comprometedor. La decisión se considera una traición y una victoria para la "banda de los cuatro". Adán (se asume que se refiere a Adán Augusto López Hernández) estima que la recuperación tardará 50 años.
  • Triunfo de Donald Trump en Estados Unidos: Se atribuye la victoria a la emotividad irracional de una sociedad enojada por problemas económicos, culpando a la administración Biden sin considerar la respuesta a la pandemia. La inmigración ilegal y la reacción xenófoba contribuyeron al resultado.

Conclusión:

El autor concluye que la situación es preocupante para ambos países, con las oposiciones debilitadas y el auge de populismos nacionalistas de izquierda y derecha que podrían colaborar entre sí. El futuro se presenta incierto y con consecuencias negativas para los ciudadanos.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Secretaría de la Defensa Nacional adjudicó 15 millones de pesos a la empresa Geoenvironmental Services para estudios ambientales en el AIFA.

El texto destaca la incertidumbre generada por la entrada en vigor de los aranceles impuestos por Estados Unidos y su posible impacto en la economía mexicana.

El texto enfatiza la importancia de la auto-compasión y la aceptación como primeros pasos hacia la sanación de las heridas emocionales invisibles.

La osteoporosis afecta tanto a hombres como a mujeres, aunque las mujeres tienen mayor probabilidad de padecerla.