Publicidad

El texto escrito por David Badillo el 7 de Noviembre de 2025 desde Puebla, critica duramente el formato actual de la Liga MX, argumentando que promueve la mediocridad y la complacencia en lugar de recompensar el mérito deportivo. Señala que el sistema de Play-In permite que equipos con bajo rendimiento tengan la oportunidad de clasificar a la liguilla, mientras que los líderes se ven obligados a administrar su ventaja en lugar de consolidar su dominio.

El autor denuncia que el sistema actual de la Liga MX premia la mediocridad y castiga la consistencia.

📝 Puntos clave

  • El autor critica el formato del Play-In en la Liga MX, argumentando que permite que equipos con bajo rendimiento tengan la oportunidad de clasificar a la liguilla.
  • Señala que el sistema actual no recompensa la consistencia y el mérito deportivo, sino que promueve la complacencia y la mediocridad.
  • Publicidad

  • Menciona el partido entre Cruz Azul y Pumas como un ejemplo de la disparidad entre un líder sólido y un equipo con aspiraciones a pesar de su bajo rendimiento.
  • Critica el partido entre León y Puebla como un ejemplo de la falta de trascendencia y motivación en equipos que ya no tienen posibilidades de clasificar.
  • Concluye que la Liga MX necesita un sistema que premie la convicción, los proyectos y la exigencia, en lugar de la tibieza y la mediocridad.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué es lo más negativo que se puede extraer del análisis de David Badillo sobre la Liga MX?

La institucionalización de la mediocridad. El sistema actual de la Liga MX, con su formato de Play-In y la permisividad hacia equipos con bajo rendimiento, ha creado un ambiente donde la mediocridad no solo es tolerada, sino que es recompensada. Esto desincentiva la búsqueda de la excelencia y la consistencia, y banaliza el mérito deportivo.

¿Qué aspecto positivo, si es que hay alguno, se puede rescatar de la situación actual de la Liga MX según el autor?

El autor no presenta aspectos positivos directos. Sin embargo, se puede inferir que la "última jornada vibrante" a la que aluden los dirigentes, aunque sea producto de un sistema defectuoso, genera interés y expectación en el público. No obstante, Badillo considera que esta emoción es superficial y no compensa la falta de mérito deportivo.

Sección: Deportes

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el aumento de homicidios dolosos en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en comparación con los sexenios de Peña Nieto y Calderón.

Un dato importante es la crítica a la impunidad y la falta de rendición de cuentas de figuras políticas y de poder.

Un dato importante es que la elección del nuevo líder del CCE definirá el tipo de relación que el sector privado mantendrá con el gobierno de Claudia Sheinbaum.