Exhibidos por exigir, silenciados por incomodar. Cuando el poder exhibe para no responder
Columna Invitada
El Heraldo de México
Asesinato 🔪, Estigmatización 🗣️, Seguridad 🚨, Críticos 😠, Democracia 🗳️
Columna Invitada
El Heraldo de México
Asesinato 🔪, Estigmatización 🗣️, Seguridad 🚨, Críticos 😠, Democracia 🗳️
Publicidad
El texto de Adriana Dávila Fernández, publicado el 7 de noviembre de 2025, analiza la respuesta del gobierno ante el asesinato del alcalde Carlos Manzo, criticando la estrategia de estigmatización de voces críticas en lugar de abordar los problemas de seguridad.
La autora denuncia el uso del poder para intimidar a ciudadanos que exigen respuestas, en lugar de enfocarse en la falla de la estrategia de seguridad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La respuesta del gobierno, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, se centra en exhibir y estigmatizar a los críticos en redes sociales, acusándolos de conspiraciones y campañas digitales. Esta táctica, heredada de Andrés Manuel López Obrador, desvía la atención de los verdaderos problemas de seguridad, como la falta de una estrategia efectiva, el abandono de los municipios y el recorte de presupuestos para la prevención del delito. Además, esta práctica fomenta la violencia institucional y pone en peligro la libertad de expresión y la participación ciudadana.
A pesar del panorama sombrío, el texto destaca la importancia de la libertad de disentir y la necesidad de que las voces críticas no sean silenciadas. La autora, Adriana Dávila Fernández, defiende a los ciudadanos que alzan la voz y exige justicia por las víctimas de la violencia. Este llamado a la acción y la defensa de los derechos democráticos representan un aspecto positivo, ya que demuestran que la sociedad civil sigue activa y dispuesta a exigir rendición de cuentas al gobierno.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La educación dual, modelo originario de Alemania, se consolida en México gracias a la colaboración entre empresas europeas y universidades.
El PT consiguió 828 millones de pesos del gasto público para financiar sus estancias infantiles.
La Secretaría de Turismo estima una derrama económica de 43 mil 127 mdp durante el puente de la Revolución Mexicana y el Buen Fin.
La educación dual, modelo originario de Alemania, se consolida en México gracias a la colaboración entre empresas europeas y universidades.
El PT consiguió 828 millones de pesos del gasto público para financiar sus estancias infantiles.
La Secretaría de Turismo estima una derrama económica de 43 mil 127 mdp durante el puente de la Revolución Mexicana y el Buen Fin.