'El largo adiós'
Gil Gamés
Grupo Milenio
Chandler 🕵️♂️, Escritura ✍️, Amistad 🫂, Cinismo 😒, Literatura 📚
Gil Gamés
Grupo Milenio
Chandler 🕵️♂️, Escritura ✍️, Amistad 🫂, Cinismo 😒, Literatura 📚
Publicidad
El texto es una reflexión personal de Gil Gamés fechada el 7 de noviembre de 2025, donde comparte fragmentos de la biografía de Raymond Chandler escrita por Frank MacShane, titulada "La vida de Raymond Chandler". Gamés destaca la disciplina de escritura de Chandler, sus métodos de trabajo y las dificultades personales que enfrentó durante la creación de "El largo adiós". Además, reflexiona sobre la amistad, el cinismo y la importancia de la literatura.
Chandler escribía todos los días de 9:00 a 12:00 (y a veces hasta la 1:00) en medias hojas de papel amarillo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal limitación del texto es su brevedad. Al ser una reflexión fragmentada, no profundiza en el análisis de la obra de Chandler ni en las ideas que Gamés quiere transmitir. Se queda en una superficie de ideas que podrían ser más desarrolladas.
El texto ofrece una visión interesante sobre el proceso creativo de un escritor como Raymond Chandler, así como reflexiones sobre la amistad y el cinismo. Además, la inclusión de citas de Chandler y Walt Whitman enriquece el texto y lo hace más atractivo para el lector.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La situación en Uruapan sigue tensa tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo, con una nueva marcha convocada para exigir justicia.
Un dato importante es el aumento de la violencia contra alcaldes en México desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia.
El texto aborda diversos temas, desde la colaboración entre alcaldes para solucionar problemas de infraestructura, hasta tensiones internas en la administración pública y el silencio ante un crimen atroz.
La situación en Uruapan sigue tensa tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo, con una nueva marcha convocada para exigir justicia.
Un dato importante es el aumento de la violencia contra alcaldes en México desde que Claudia Sheinbaum asumió la presidencia.
El texto aborda diversos temas, desde la colaboración entre alcaldes para solucionar problemas de infraestructura, hasta tensiones internas en la administración pública y el silencio ante un crimen atroz.