21% Popular

Surrealistas

Javier Garcia Galiano

Javier Garcia Galiano  El Universal

Surrealista 🎨, André Breton 👨‍🎨, Javier García Galiano ✍️, Diccionario 📚, Real Academia Española 🇪🇸

Este texto de Javier García Galiano, escrito el 7 de noviembre de 2024, explora la evolución y el significado popular del término "surrealista", contrastándolo con su definición académica y analizando su origen en el contexto histórico. El autor utiliza ejemplos de la vida cotidiana y referencias a diccionarios y figuras clave del movimiento surrealista para ilustrar su argumento.

Resumen:

  • El texto inicia observando el uso coloquial e informal de la palabra "kafkiano" y "surrealista" en diversos entornos cotidianos, destacando la discrepancia entre su significado académico y su uso popular.
  • Se cita la definición de "surrealismo" en la vigésima edición del Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, relacionándolo con el "superrealismo" y atribuyéndolo a André Breton en 1924.
  • Se presenta la definición del Diccionario del Uso del Español en México, editado por El Colegio de México, que describe el surrealismo como un movimiento artístico definido por André Breton, enfatizando el automatismo psíquico, la libertad, la imaginación y la provocación como elementos clave. Se menciona la influencia del surrealismo en la cerámica, artesanías mexicanas, la obra de José Guadalupe Posada y la película "Un perro andaluz" de Luis Buñuel y Salvador Dalí.
  • Se explora el origen del surrealismo según André Breton, quien lo relaciona con su experiencia como asistente del doctor Raoul Leroy en un centro psiquiátrico durante la Primera Guerra Mundial, donde observó y analizó los sueños y asociaciones de ideas de pacientes.
  • Se destaca la naturaleza paradójica del surrealismo: a pesar de propugnar la libertad, imponía directrices con rigor. El movimiento atrajo a diversos artistas de diferentes disciplinas, algunos de los cuales derivaron el surrealismo en creaciones personales.
  • El texto concluye señalando que la palabra "surrealista" continúa adoptando nuevos significados.

Conclusión:

El texto de Javier García Galiano ofrece una perspectiva interesante sobre la evolución semántica del término "surrealista", mostrando cómo una palabra con un origen académico preciso se ha integrado en el lenguaje cotidiano, adquiriendo matices y significados que trascienden su definición original. La exploración del origen histórico del movimiento, a través de la experiencia de André Breton, enriquece la comprensión de su significado y su impacto cultural duradero.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

617 mil millones de dólares es el valor de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos en 2024, cifra en riesgo por la escalada comercial.

Dato importante: La transición al nuevo modelo de transparencia implica la sectorización de la misma, pasando de un Instituto Nacional a 18 autoridades, lo que podría generar confusión y retrasos en la atención de solicitudes de información.

Un dato importante: La respuesta de Sheinbaum a Trump parece defender también la política de seguridad de su antecesor, López Obrador, lo que podría tener graves consecuencias para México.

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.