Publicidad

Este texto, escrito por Rafael Quiroz el 7 de noviembre de 2024, informa sobre el inicio del World Wide Technology Championship, un torneo de golf del PGA Tour que se celebra en México.

Resumen:

  • El World Wide Technology Championship, que celebra su 18ª edición, comienza el 7 de noviembre de 2024 en El Cardonal en Los Cabos, un campo diseñado por Tiger Woods.
  • El torneo, anteriormente celebrado en Mayakoba, Playa del Carmen, forma parte de la Fall Series del PGA Tour.
  • Publicidad

  • Participarán 120 jugadores, incluyendo al campeón defensor Erik van Rooyen, quien superó a Camilo Villegas en la edición anterior.
  • Entre los ex campeones presentes se encuentran Harris English, Charlie Hoffman, Patton Kizzire y Matt Kuchar.
  • Destacan jugadores latinoamericanos como Nico Echevarría, Jhonattan Vegas, Ale Tosti y Rafa Campos.
  • La representación mexicana incluye a Raúl Pereda (PGA Tour), Emilio González (Korn Ferry Tour), Isidro Benítez y Santiago de la Fuente (clasificados), y Omar Morales (PGA Tour University).
  • Raúl Pereda, ganador reciente en la Gira Profesional Mexicana en León, buscará un buen resultado jugando en casa.

Conclusión:

El artículo de Rafael Quiroz ofrece una visión general del World Wide Technology Championship, destacando la participación de jugadores internacionales y la representación mexicana en este importante torneo de golf del PGA Tour en México. Se enfatiza la importancia del evento para los jugadores que buscan mejorar su estatus en el PGA Tour.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es que la autora advierte sobre el peligro de que Morena asuma que las mayorías políticas reflejan los intereses de la mayoría de los mexicanos, cuando en realidad representan solo a los sectores más politizados y organizados.

La reforma a la Ley de Amparo representa un retroceso en la protección de derechos y dificulta el acceso a la justicia.

El acuerdo con las aseguradoras implica el pago de 200 mil millones de pesos en IVA, pero con facilidades de pago y un posible estímulo fiscal.