Michoacán: Calderón, Peña, AMLO, Claudia
German Martinez Cazares
El Universal
Michoacán 🇲🇽, Morena 🚩, Violencia 🔪, Calderón 🛡️, Crimen 🚨
German Martinez Cazares
El Universal
Michoacán 🇲🇽, Morena 🚩, Violencia 🔪, Calderón 🛡️, Crimen 🚨
Publicidad
El texto de Germán Martínez Cazares, fechado el 6 de noviembre de 2025, analiza la situación de violencia e inseguridad en Michoacán, México, y critica la gestión del gobierno de Morena en comparación con administraciones anteriores, especialmente las de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. El autor argumenta que el nuevo Plan Michoacán es insuficiente y que se necesita una estrategia más firme contra el crimen organizado.
Un dato importante es la mención de una sentencia del Tribunal Electoral que probó la liga entre Morena y la delincuencia en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El autor critica la falta de voluntad del gobierno de Morena para enfrentar a los delincuentes, señalando que los "abrazos obradoristas" asfixian la lucha contra el crimen organizado y que el nuevo Plan Michoacán es una medida superficial que no aborda el problema de fondo.
El autor destaca que Felipe Calderón actuó a petición del entonces gobernador Lázaro Cárdenas Batel para combatir el crimen organizado en Michoacán, lo que sugiere que hubo una colaboración entre el gobierno federal y estatal en ese momento. Además, el autor sugiere que la presidenta Claudia debe adoptar una postura más firme contra el crimen organizado, similar a la de Felipe Calderón, para recuperar la credibilidad en Michoacán.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, turnó los casos a la ministra Lenia Batres, conocida por su postura favorable a la revisión de sentencias firmes.
El aumento en la demanda de billetes y monedas en México fue de casi 20 mil millones de pesos, un 8% más que en 2024.
Un dato importante es el aumento de homicidios dolosos en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en comparación con los sexenios de Peña Nieto y Calderón.
Un dato importante es que el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, turnó los casos a la ministra Lenia Batres, conocida por su postura favorable a la revisión de sentencias firmes.
El aumento en la demanda de billetes y monedas en México fue de casi 20 mil millones de pesos, un 8% más que en 2024.
Un dato importante es el aumento de homicidios dolosos en Michoacán durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador en comparación con los sexenios de Peña Nieto y Calderón.