Claudia en riesgo y clamor de Manzo
Carlos Marín
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩🏻💼, Manzo 👨🏽⚖️, Uruapan 🥑, Michoacán 🏞️
Carlos Marín
Grupo Milenio
México 🇲🇽, Sheinbaum 👩🏻💼, Manzo 👨🏽⚖️, Uruapan 🥑, Michoacán 🏞️
Publicidad
El texto de Carlos Marín, fechado el 6 de Noviembre de 2025, aborda dos incidentes de seguridad que ponen en tela de juicio la protección de figuras públicas en México: el acoso sexual sufrido por la presidenta Claudia Sheinbaum y el asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, a pesar de sus reiteradas advertencias sobre el peligro que corría.
La negligencia en la protección de figuras públicas en México es el eje central del texto.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de respuesta y la negligencia del gobierno federal ante las advertencias de Carlos Manzo sobre la situación de inseguridad en Uruapan, que culminaron en su asesinato, evidencian una falla grave en la protección de funcionarios públicos amenazados.
A pesar de la crítica, la implementación tardía del "Plan Michoacán por la Paz y la Justicia" podría interpretarse como un intento, aunque tardío, del gobierno federal por abordar la problemática de inseguridad en la región, aunque no se mencione explícitamente como algo positivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El incidente ocurrió la noche del 30 de julio de 1958.
La estrategia de seguridad de Sheinbaum se asemeja más a la "guerra contra el narco" de Calderón que a la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.
La confianza en los servicios de salud pública es tan vital como los medicamentos.
El incidente ocurrió la noche del 30 de julio de 1958.
La estrategia de seguridad de Sheinbaum se asemeja más a la "guerra contra el narco" de Calderón que a la política de "abrazos no balazos" de López Obrador.
La confianza en los servicios de salud pública es tan vital como los medicamentos.