Michoacán, no queremos ver
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
narcotráfico 💊, Michoacán 🇲🇽, Lázaro Cárdenas 🚢, violencia 🔪, corrupción 🏛️
Columnas Similares
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
narcotráfico 💊, Michoacán 🇲🇽, Lázaro Cárdenas 🚢, violencia 🔪, corrupción 🏛️
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Jorge Fernández Menéndez el 6 de Noviembre del 2025, donde analiza las razones detrás de la persistente violencia y el control del narcotráfico en México, particularmente en la región de Michoacán y el puerto de Lázaro Cárdenas. El autor destaca la evolución de los cárteles, su expansión a través del control local y la necesidad de un esfuerzo nacional para combatir la inseguridad.
El puerto de Lázaro Cárdenas es clave para la entrada de precursores químicos desde Asia, esenciales para la producción de fentanilo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistencia de la corrupción y la complicidad política a nivel local, que impide desmantelar las redes del narcotráfico y perpetúa la violencia. La falta de un esfuerzo nacional coordinado y la ausencia de voluntad política para enfrentar el problema de manera integral son factores críticos que contribuyen a la situación actual.
La reafirmación de que las instituciones del Estado, si funcionan correctamente a todos los niveles (federal, estatal y municipal), son inherentemente más fuertes que los grupos criminales. Esto implica que, con la voluntad política y las leyes adecuadas, es posible revertir la situación y recuperar el control del territorio.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Presupuesto Federal de 2026 contempla un recorte de casi 5% en el presupuesto para la educación superior.
El texto destaca el contraste entre un enfoque bélico fallido y una estrategia integral basada en el desarrollo social.
El autor predijo el fracaso de la Megafarmacia del Bienestar hace dos años, en agosto de 2023.
El Presupuesto Federal de 2026 contempla un recorte de casi 5% en el presupuesto para la educación superior.
El texto destaca el contraste entre un enfoque bélico fallido y una estrategia integral basada en el desarrollo social.
El autor predijo el fracaso de la Megafarmacia del Bienestar hace dos años, en agosto de 2023.