Este texto de Abelardo Rodríguez, publicado en El Heraldo de México el 6 de noviembre de 2024, analiza la cerrada contienda electoral presidencial en Estados Unidos, a pocas horas del "supermartes", día de las elecciones generales. El autor destaca la incertidumbre sobre el resultado final, debido a la paridad entre los candidatos principales.

Resumen

  • La elección presidencial de Estados Unidos es indirecta, determinada por el Colegio Electoral (538 votos, necesitándose 270 para ganar).
  • Se enfrentan Donald Trump, candidato republicano por tercera vez, y Kamala Harris, candidata demócrata tras la renuncia de Joe Biden. Hay otras tres fórmulas, pero sin posibilidades reales de ganar.
  • La contienda está muy reñida, con encuestas mostrando un empate técnico entre Trump y Harris. En caso de empate, la Cámara de Representantes elegiría al presidente y el Senado al vicepresidente.
  • Los estados clave que definirán la elección son Pensilvania, Georgia, Carolina del Norte, Míchigan, Arizona, Wisconsin y Nevada. Las encuestas en estos estados muestran un empate.
  • Más del 50% de los ciudadanos con derecho a voto (más de 75 millones) ya habían emitido su voto anticipado antes del "supermartes".
  • Donald Trump amenazó con imponer aranceles a México si no se detiene el flujo de inmigrantes y drogas hacia Estados Unidos.

Conclusión

El artículo de Abelardo Rodríguez refleja la tensión y la incertidumbre que rodea las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2024. La cercanía de los resultados y la posibilidad de un empate técnico hacen que el desenlace sea impredecible, con importantes implicaciones para Estados Unidos y el resto del mundo, incluyendo a México.

Sección: Internacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La Operación Bastión, que involucró a 1,400 elementos de diversas fuerzas de seguridad, fracasó debido a filtraciones de información.

Un dato importante del resumen es la decapitación del alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos, como represalia por no ceder a las presiones de "Los Ardillos".

La Fiorentina estaría preparando una oferta superior a 20 millones de dólares por Julián Quiñones.

El autor expresa su preocupación por la posible manipulación y falta de transparencia en el proceso de elección judicial.