En el Atoyac, yo como Santo Tomás
Miguel Ángel Vargas
Grupo Milenio
Atoyac 🌊 Puebla 🗺️ CNDH ⚖️ Palacio Nacional 🏛️ Claudia Sheinbaum 👩⚕️
En el Atoyac, yo como Santo Tomás
Miguel Ángel Vargas
Grupo Milenio
Atoyac 🌊 Puebla 🗺️ CNDH ⚖️ Palacio Nacional 🏛️ Claudia Sheinbaum 👩⚕️
Este texto, escrito por Miguel Ángel Vargas el 6 de noviembre de 2024, expresa escepticismo pero también esperanza sobre la posible limpieza del río Atoyac, en Puebla y Tlaxcala, tras una señal emitida desde Palacio Nacional. El autor analiza la ineficacia de esfuerzos previos para sanear el río, a pesar de una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en 2017 y un convenio en 2020 con la participación de Profepa, Conagua, Cofepris y la CNDH.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Miguel Ángel Vargas refleja una larga historia de ineficacia en la limpieza del río Atoyac. Si bien la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum genera esperanza, el autor mantiene un sano escepticismo, destacando la necesidad de recursos, tecnología y voluntad política para lograr un cambio real y duradero en la situación del río. La falta de resultados en el pasado justifica la cautela, a pesar del optimismo generado por la nueva iniciativa.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.
La contaminación por PM2.5 en Monterrey superó ampliamente los límites permitidos, alcanzando niveles críticos que ponen en riesgo la salud de la población.
Donald Trump, tras un masivo mandato, ha iniciado contactos con Xi Jinping y Vladimir Putin, sentando las bases de un nuevo orden mundial.
Gerardo Fernández Noroña enfrenta interrogatorios de seguridad adicionales en aeropuertos estadounidenses debido a su apoyo al "Grupo de Amistad México-Rusia".
El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.
La contaminación por PM2.5 en Monterrey superó ampliamente los límites permitidos, alcanzando niveles críticos que ponen en riesgo la salud de la población.
Donald Trump, tras un masivo mandato, ha iniciado contactos con Xi Jinping y Vladimir Putin, sentando las bases de un nuevo orden mundial.
Gerardo Fernández Noroña enfrenta interrogatorios de seguridad adicionales en aeropuertos estadounidenses debido a su apoyo al "Grupo de Amistad México-Rusia".