ViceVersa, una historia múltiple
Adriana Malvido
El Universal
ViceVersa 📖, Fotografía 📸, Fernando Fernández 👨💼, Memoria 🧠, Adriana Malvido ✍️
Adriana Malvido
El Universal
ViceVersa 📖, Fotografía 📸, Fernando Fernández 👨💼, Memoria 🧠, Adriana Malvido ✍️
Publicidad
Este texto de Adriana Malvido, escrito el 6 de noviembre de 2024, es una reseña del libro ViceVersa. La historia de la revista contada por sus fotos, de Fernando Fernández, publicado por Cataria ediciones. La reseña analiza el contexto del libro en relación con la cultura visual contemporánea y la importancia de los archivos fotográficos como depositarios de la memoria.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
La reseña de Adriana Malvido presenta ViceVersa no solo como un libro de fotografías de alta calidad, sino como un documento histórico y cultural invaluable que rescata la memoria a través de las imágenes y sus contextos. El texto destaca la importancia de la obra de Fernando Fernández y su contribución a la preservación del patrimonio fotográfico mexicano.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que se cuestiona la inacción de Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino Campos al no presentarse voluntariamente a declarar ante las fiscalías.
El autor expresa su esperanza de que la presidenta Claudia Sheinbaum revierta la tendencia de exclusión y restaure el carácter inclusivo de la ceremonia del Grito de Independencia.
Un dato importante del resumen es que, según Transparencia Mexicana, la percepción de corrupción al final del sexenio de López Obrador fue la peor en la historia del país.
Un dato importante del resumen es que se cuestiona la inacción de Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino Campos al no presentarse voluntariamente a declarar ante las fiscalías.
El autor expresa su esperanza de que la presidenta Claudia Sheinbaum revierta la tendencia de exclusión y restaure el carácter inclusivo de la ceremonia del Grito de Independencia.
Un dato importante del resumen es que, según Transparencia Mexicana, la percepción de corrupción al final del sexenio de López Obrador fue la peor en la historia del país.