La Corte no quiso, no pudo, no se atrevió
Jorge Castaneda
El Universal
Jorge Castañeda ✍️ Suprema Corte 🏛️ México 🇲🇽 Democracia ⚖️ Poder Judicial ⚖️
Jorge Castaneda
El Universal
Jorge Castañeda ✍️ Suprema Corte 🏛️ México 🇲🇽 Democracia ⚖️ Poder Judicial ⚖️
Publicidad
Este texto, escrito por Jorge Castañeda el 6 de noviembre de 2024, analiza la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a la reforma judicial en México, y sus implicaciones para la democracia y el sistema judicial del país. El autor critica la falta de resistencia de la Corte ante la reforma y las consecuencias que esto tendrá para el futuro del país.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
Jorge Castañeda lamenta la decisión de la SCJN, considerando que representa una grave amenaza para la democracia mexicana. Critica la falta de resistencia de la Corte y la falta de oposición efectiva a las reformas impulsadas por el gobierno de López Obrador. El autor concluye con un pesimismo sobre el futuro del país, anticipando un prolongado periodo de mediocridad y un debilitamiento de las instituciones democráticas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la acusación de que Salinas utiliza el "Estado Profundo" en México, similar a un narcotraficante o huachicolero, para evadir la ley.
Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.
La eliminación del Instituto Federal de Telecomunicaciones permite la geolocalización permanente de ciudadanos sin orden judicial.
Un dato importante es la acusación de que Salinas utiliza el "Estado Profundo" en México, similar a un narcotraficante o huachicolero, para evadir la ley.
Un dato importante es la posible implicación de Vector Casa de Bolsa, vinculada a Alfonso Romo, en el lavado de dinero, lo que complica aún más la situación.
La eliminación del Instituto Federal de Telecomunicaciones permite la geolocalización permanente de ciudadanos sin orden judicial.