Ciberseguridad en México: Un compromiso compartido, un reto urgente
Columna Invitada
El Heraldo de México
Ciberseguridad 🛡️, Ataques 💥, Capacitación 👨💻, México 🇲🇽, Cultura 🤝
Columna Invitada
El Heraldo de México
Ciberseguridad 🛡️, Ataques 💥, Capacitación 👨💻, México 🇲🇽, Cultura 🤝
Publicidad
El texto de la Columna Invitada del 5 de Noviembre de 2024 aborda la creciente problemática de los incidentes de ciberseguridad a nivel mundial, con un enfoque particular en México, y la necesidad urgente de una respuesta colectiva. El autor, Zoilijé Quero Yoris, especialista en desarrollo de negocios para entornos cloud, híbridos y ciberresiliencia empresarial, argumenta que la solución no radica únicamente en la tecnología, sino en una cultura de ciberseguridad integral.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Zoilijé Quero Yoris resalta la urgencia de abordar la creciente amenaza de los ciberataques a través de una estrategia integral que combine tecnología, legislación, educación y, sobre todo, una cultura de ciberseguridad en todos los niveles de la sociedad. La falta de acción podría tener consecuencias devastadoras para la economía y la confianza en las instituciones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es el acuerdo político que evitó que las aseguradoras pagaran 180 mil millones de pesos al SAT, reduciendo el pago a 20 mil millones de pesos solo por el año 2025.
El artículo acusa a la Dra. Álvarez-Buylla de crear un conflicto de intereses al contratar a los arquitectos que ampliaron su casa para una obra pública de Conahcyt.
El Congreso del Estado buscará que los funcionarios estatales juren decir la verdad durante la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno de Samuel García Sepúlveda, con el fin de poder denunciarlos si mienten.
Un dato importante es el acuerdo político que evitó que las aseguradoras pagaran 180 mil millones de pesos al SAT, reduciendo el pago a 20 mil millones de pesos solo por el año 2025.
El artículo acusa a la Dra. Álvarez-Buylla de crear un conflicto de intereses al contratar a los arquitectos que ampliaron su casa para una obra pública de Conahcyt.
El Congreso del Estado buscará que los funcionarios estatales juren decir la verdad durante la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno de Samuel García Sepúlveda, con el fin de poder denunciarlos si mienten.