40% Popular

EU: elección con sabor a México

Ricardo Monreal Ávila

Ricardo Monreal Ávila  Grupo Milenio

México🇲🇽 Estados Unidos🇺🇸 Ricardo Monreal Ávila✍️ Elecciones presidenciales 🗳️ Voto latino 👨‍👩‍👧‍👦

Este texto, escrito por Ricardo Monreal Ávila el 5 de noviembre de 2024, analiza las implicaciones de las elecciones presidenciales de Estados Unidos para México, considerando la estrecha relación económica y social entre ambos países. El autor destaca la importancia del voto latino, especialmente el mexicano, en el resultado electoral y las posibles consecuencias de la victoria de Kamala Harris o Donald Trump.

Resumen:

  • Coincidencia de elecciones presidenciales en México y Estados Unidos cada doce años, con una diferencia de cuatro meses, generando una alta interdependencia económica y social.
  • Estados Unidos es el principal destino de migrantes mexicanos, y México es un destino creciente para migrantes estadounidenses.
  • La campaña presidencial estadounidense ha presentado a México como una "amenaza" o "peligro", utilizando una estrategia electoral y propagandística.
  • El gobierno mexicano ha mantenido una postura neutral en la contienda electoral estadounidense, evitando favorecer a algún candidato.
  • Posibles escenarios post-electorales:
    • Victoria de Kamala Harris: Prioridad en el combate al narcotráfico y al fentanilo, reordenamiento migratorio, impulso a las energías limpias e inspección laboral y sindical bajo el T-MEC.
    • Victoria de Donald Trump: Presiones para desmantelar cárteles, contención de la migración indocumentada, amenazas arancelarias y fiscales, revisión proteccionista del T-MEC y posibles peticiones para convertir a México en un "tercer país seguro".
  • El voto latino, especialmente el mexicano, y el voto milenial serán cruciales en el resultado electoral estadounidense.
  • Después de las elecciones, México debe reposicionar su valor estratégico para Estados Unidos como vecino, socio y aliado.
  • México no es una amenaza, sino una oportunidad para el desarrollo de América del Norte.
  • La comunidad mexicana en Estados Unidos es un aliado clave para México.

Conclusión:

El texto de Ricardo Monreal Ávila subraya la importancia de la relación México-Estados Unidos y la necesidad de que México defienda su posición estratégica ante los posibles escenarios post-electorales en Estados Unidos. El autor enfatiza la influencia del voto latino y la necesidad de una postura proactiva para aprovechar las oportunidades y mitigar los riesgos para México.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.

La acusación de "narcoestado" no es nueva, pero la acción de Trump es una escalada significativa de la retórica iniciada en 2019 durante la crisis del fentanilo.

2500 nuevos cuartos de hotel se construirán en Quintana Roo gracias a la gestión de Mara Lezama.

Sanders argumenta que Estados Unidos está experimentando una creciente oligarquía, similar a la de Rusia, pero con características propias.