Un peligro, la disociación entre narrativa y realidad
Francisco Rivas
El Universal
Francisco Rivas ✍️, México 🇲🇽, Guardia Nacional 👮, Omar García Harfuch ⚖️, Cártel de Sinaloa 🔫
Columnas Similares
Francisco Rivas
El Universal
Francisco Rivas ✍️, México 🇲🇽, Guardia Nacional 👮, Omar García Harfuch ⚖️, Cártel de Sinaloa 🔫
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Francisco Rivas el 5 de noviembre de 2024, critica la narrativa oficial del gobierno mexicano sobre seguridad y justicia, argumentando que se encuentra completamente disociada de la realidad. Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, expone las inconsistencias entre la versión gubernamental y la situación real del país.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Francisco Rivas resalta la grave problemática de la desconexión entre la narrativa oficial del gobierno mexicano y la realidad de la inseguridad en el país. La manipulación de datos y la persistencia en estrategias fallidas, según Rivas, son motivo de preocupación y requieren un cambio urgente de enfoque para abordar eficazmente la crisis de seguridad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La gestión del fiscal Gertz es vista como una expresión política opuesta a combatir la impunidad del narco.
Un dato importante es que Telegram, una plataforma con más de 500 millones de usuarios mensuales en 2021, fue utilizada por el Estado Califato para el tráfico de esclavos, incluyendo niños y niñas.
La gentrificación no es un asunto de nacionalidades, sino de clase.
La gestión del fiscal Gertz es vista como una expresión política opuesta a combatir la impunidad del narco.
Un dato importante es que Telegram, una plataforma con más de 500 millones de usuarios mensuales en 2021, fue utilizada por el Estado Califato para el tráfico de esclavos, incluyendo niños y niñas.
La gentrificación no es un asunto de nacionalidades, sino de clase.