Isaac Katz
El Economista
México 🇲🇽, Estado de derecho ⚖️, WJP 🌎, López Obrador 👨💼, Sheinbaum 👩💼
Isaac Katz
El Economista
México 🇲🇽, Estado de derecho ⚖️, WJP 🌎, López Obrador 👨💼, Sheinbaum 👩💼
Este texto de Isaac Katz, escrito el 4 de Noviembre de 2024, analiza el declive del Estado de derecho en México a partir del índice de Estado de derecho del World Justice Project (WJP) y los cambios institucionales recientes bajo los gobiernos de López Obrador y Sheinbaum. El autor argumenta que las reformas implementadas debilitan significativamente la libertad política y económica del país.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Katz concluye que las reformas implementadas en México bajo los gobiernos de López Obrador y Sheinbaum están erosionando el Estado de derecho, debilitando la libertad política y económica, y generando un impacto negativo en la inversión, el crecimiento económico y el bienestar de la población. El autor cuestiona si a Sheinbaum le preocupa este declive.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Unión Europea carece de la capacidad para defender a sus países miembros de un ataque ruso sin la participación activa de Estados Unidos.
Un dato importante es la comparación de Isabel Miranda de Wallace con otros impostores históricos, como Enric Marco y Belle Gibson.
Un dato importante es la creación del Tribunal de Disciplina y la posibilidad de imputar al Estado por errores judiciales, lo que podría generar una carga financiera para la Hacienda Pública.
El informe de la USTR identifica 14 barreras comerciales que Estados Unidos imputa a México.
La Unión Europea carece de la capacidad para defender a sus países miembros de un ataque ruso sin la participación activa de Estados Unidos.
Un dato importante es la comparación de Isabel Miranda de Wallace con otros impostores históricos, como Enric Marco y Belle Gibson.
Un dato importante es la creación del Tribunal de Disciplina y la posibilidad de imputar al Estado por errores judiciales, lo que podría generar una carga financiera para la Hacienda Pública.
El informe de la USTR identifica 14 barreras comerciales que Estados Unidos imputa a México.