Redacción El Economista
El Economista
El Economista 📰, Bolsa Mexicana de Valores (BMV) 📈, Grupo Televisa 📺, CEMEX 🧱, Carlos Slim 🤑
Redacción El Economista
El Economista
El Economista 📰, Bolsa Mexicana de Valores (BMV) 📈, Grupo Televisa 📺, CEMEX 🧱, Carlos Slim 🤑
Este texto de El Economista, publicado el 4 de noviembre de 2024, presenta un análisis del desempeño semanal de varias empresas cotizadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), destacando las mejores y peores actuaciones. Se proporciona información sobre el cambio porcentual en el precio de las acciones, el cambio en el valor de mercado y el desempeño acumulado en lo que va del año 2024 para cada empresa.
Resumen:
Grupo Televisa: Sus acciones tuvieron un avance del 18.98%, pasando de 8.43 a 10.03 pesos. A pesar de esto, en lo que va del 2024 presentan una pérdida del 11.55%. Su valor de mercado es de 27,657.8 millones de pesos.
Cementos Mexicanos (CEMEX): Experimentó la peor caída semanal, con un descenso del 11.47%, pasando de 11.94 a 10.57 pesos por acción. Su valor de mercado perdió 20,762.24 millones de pesos.
Arca Continental (AC): Sus acciones retrocedieron un 1.6%.
ALFA: El conglomerado industrial tuvo un retroceso del 2.77%, perdiendo 1,975.71 millones de pesos en valor de mercado.
ALSEA: Presentó una semana negativa con una pérdida del 1.7% en sus acciones. En lo que va del 2024, acumula una pérdida del 23.43%.
América Móvil (AMX): Las acciones propiedad de Carlos Slim perdieron un 4.39%. A pesar de la caída semanal, en lo que va del año presentan un avance del 1.08%.
Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR): Administrador del aeropuerto de Cancún, sus títulos perdieron un 1.32%.
Banco del Bajío (BBAJIO): Tuvo una ganancia del 0.73%. Sin embargo, en el año acumula una caída del 22.76%.
Grupo Bimbo (BIMBO): Retrocedió un 2.55%, perdiendo 6,983.03 millones de pesos en valor de mercado.
Grupo BMV (BOLSA): Ganó un 1.22%, incrementando su valor de capitalización en 219.31 millones de pesos.
CHEDRAUI: Presentó una caída del 5.51%. A pesar de la caída semanal, en lo que va del 2024 presenta un avance del 20.92%.
José Cuervo (CUERVO): Sufrió una caída del 5.15%. En el 2024 acumula una pérdida del 19.75%.
FEMSA: Tuvo una ganancia del 1.77%. En el año acumula una pérdida del 11.24%.
Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP): Perdió un 1.64%, con una pérdida en valor de mercado de 2,844.71 millones de pesos.
Grupo Carso (GCARSO): Propiedad de Carlos Slim, reportó un avance semanal del
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.
El gobernador Rubén Rocha Moya miente al afirmar que puede ser removido de su cargo mediante la revocación de mandato, ya que la ley no es retroactiva y él omitió incluir un transitorio que lo incluyera.
Un dato importante: El texto cuestiona la acusación de traición a la patria contra periodistas que han denunciado la complicidad entre el gobierno mexicano y el crimen organizado.
El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos genera incertidumbre en el gabinete mexicano.
El comunicado de la Casa Blanca acusa al gobierno mexicano de tener una alianza con los cárteles de la droga, poniendo en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos.
El gobernador Rubén Rocha Moya miente al afirmar que puede ser removido de su cargo mediante la revocación de mandato, ya que la ley no es retroactiva y él omitió incluir un transitorio que lo incluyera.
Un dato importante: El texto cuestiona la acusación de traición a la patria contra periodistas que han denunciado la complicidad entre el gobierno mexicano y el crimen organizado.
El regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos genera incertidumbre en el gabinete mexicano.