Ding y Gukesh empatan con juego exacto de +98 %
Arturo Xicotencatl
Excélsior
Ajedrez ♟️, Ding Liren 👑, Gukesh ♟️, Singapur 🇸🇬, FIDE 🏆
Ding y Gukesh empatan con juego exacto de +98 %
Arturo Xicotencatl
Excélsior
Ajedrez ♟️, Ding Liren 👑, Gukesh ♟️, Singapur 🇸🇬, FIDE 🏆
Este texto de Arturo Xicotencatl, escrito el 30 de Noviembre de 2024, describe la cuarta partida del Campeonato Mundial de Ajedrez FIDE entre Ding Liren y Dommaraju Gukesh en Singapur. El artículo analiza en detalle la partida, destacando la precisión y preparación de ambos jugadores.
Resumen:
Conclusión:
El artículo de Arturo Xicotencatl ofrece un análisis profundo y técnico de una partida de ajedrez de alto nivel, destacando la preparación, la precisión y el equilibrio estratégico mostrados por Ding Liren y Dommaraju Gukesh en el Campeonato Mundial de Ajedrez FIDE en Singapur. La descripción detallada de la partida, incluyendo la secuencia de movimientos y el análisis de las variantes, proporciona una valiosa perspectiva para los aficionados al ajedrez.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor propone que las escuelas dediquen tiempo a reflexionar sobre la situación de las madres que buscan a sus hijos desaparecidos.
El gasto militar global en 2024 alcanzó la cifra récord de 2.718 billones de dólares.
La diferencia entre el presupuesto asignado a la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Educación Pública es tal que con ella se podrían sostener dos universidades del tamaño de la UNAM.
Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.
El autor propone que las escuelas dediquen tiempo a reflexionar sobre la situación de las madres que buscan a sus hijos desaparecidos.
El gasto militar global en 2024 alcanzó la cifra récord de 2.718 billones de dólares.
La diferencia entre el presupuesto asignado a la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Educación Pública es tal que con ella se podrían sostener dos universidades del tamaño de la UNAM.
Un dato importante es que las nuevas reglas parecen diseñadas para la competencia interna, permitiendo a los ungidos por las encuestas de Morena aplicar a sus adversarios externos todo aquello que les está prohibido internamente.