El mercado más grande ya no será el de Norteamérica
Fernando Aguirre
Excélsior
Mercosur 🇪🇺, Unión Europea 🤝, Brasil 🇧🇷, Francia 🇫🇷, Tratado de Libre Comercio ⚖️
Fernando Aguirre
Excélsior
Mercosur 🇪🇺, Unión Europea 🤝, Brasil 🇧🇷, Francia 🇫🇷, Tratado de Libre Comercio ⚖️
Publicidad
Este texto de Fernando Aguirre, escrito el 30 de noviembre de 2024, analiza las perspectivas de la firma del Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, prevista para la cumbre del Mercosur en Montevideo, Uruguay, el 5 y 6 de diciembre. El artículo explora las diferentes posturas de los países involucrados, destacando las tensiones y los intereses en juego.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Fernando Aguirre presenta un panorama complejo sobre la firma del Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y la Unión Europea. Si bien el acuerdo parece inminente, la fuerte oposición de Francia, liderada por Emmanuel Macron, representa un desafío significativo. El resultado final dependerá del equilibrio entre los intereses económicos y geopolíticos de los diferentes actores involucrados, en un contexto internacional marcado por la reconfiguración de alianzas globales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La caída en las ventas de Kering y la depreciación de su valor en el mercado son alarmantes, especialmente en comparación con su competidor LVMH.
La inversión perdida de BYD en México ascendía a $1 mil millones de dólares.
La taza sucia no es el problema, es el síntoma de una descomposición social más profunda.
La caída en las ventas de Kering y la depreciación de su valor en el mercado son alarmantes, especialmente en comparación con su competidor LVMH.
La inversión perdida de BYD en México ascendía a $1 mil millones de dólares.
La taza sucia no es el problema, es el síntoma de una descomposición social más profunda.