El asesinato de Carlos Manzo y la guerra por el relato
Eduardo Ruiz-Healy
 
 El Economista 
asesinato 💔, Sheinbaum 👩💼, Uruapan 🥑, manipulación 🎭, empatía 🤗
Eduardo Ruiz-Healy
 
 El Economista 
asesinato 💔, Sheinbaum 👩💼, Uruapan 🥑, manipulación 🎭, empatía 🤗
Publicidad
El texto de Eduardo Ruiz-Healy, fechado el 3 de noviembre de 2025, analiza las reacciones en redes sociales y en la clase política tras el asesinato de Carlos Manzo, alcalde independiente de Uruapan. El autor reflexiona sobre la fragilidad del Estado mexicano, la manipulación del duelo y la falta de empatía en el discurso público.
Ocho de cada diez posts analizados en X responsabilizaron a la presidenta Sheinbaum por el asesinato de Carlos Manzo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La manipulación del duelo por parte de la clase política, que utiliza la tragedia para promover sus propios intereses y narrativas, en lugar de mostrar empatía y buscar justicia.
La sinceridad y empatía mostradas por algunas figuras públicas, como Ceci Flores, Alessandra Rojo de la Vega, Adrián Le Barón, Christopher Landau y Margarita Zavala, quienes expresaron su dolor e indignación de manera genuina, contrastando con la frialdad de los mensajes institucionales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La cosa juzgada es esencial para la paz social y la estabilidad de los derechos.
El libro está escrito en formato de diario de viajes, comenzando el 14 de junio de 2024, y documenta la gira conjunta entre la presidenta electa Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El texto denuncia la designación de individuos con antecedentes de plagio y escasa producción académica en puestos de dirección de centros de investigación públicos.
La cosa juzgada es esencial para la paz social y la estabilidad de los derechos.
El libro está escrito en formato de diario de viajes, comenzando el 14 de junio de 2024, y documenta la gira conjunta entre la presidenta electa Claudia Sheinbaum y el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El texto denuncia la designación de individuos con antecedentes de plagio y escasa producción académica en puestos de dirección de centros de investigación públicos.