Sin maquillaje/ arlamont@msn.com/ 3 noviembre 2024
Alfredo La Mont Iii
Excélsior
La Catrina 💀 México 🇲🇽 Globalización 🌎 Plantas 🌿
Alfredo La Mont Iii
Excélsior
La Catrina 💀 México 🇲🇽 Globalización 🌎 Plantas 🌿
Publicidad
Este texto, escrito por Alfredo La Mont III el 3 de Noviembre de 2024, explora dos temas: la globalización de la imagen de "La Catrina" y el uso de plantas para ahuyentar el mal. El autor presenta información de manera informal y anecdótica, combinando datos culturales con un tono humorístico.
Resumen
Publicidad
Conclusión
El texto de Alfredo La Mont III ofrece una visión ligera y entretenida sobre la influencia cultural de "La Catrina" y las creencias populares sobre el uso de plantas para la protección contra energías negativas. Si bien el tono es informal, el texto destaca la capacidad de símbolos culturales mexicanos para trascender fronteras y la persistencia de prácticas tradicionales relacionadas con la protección espiritual.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La gestión de Pablo Gómez Álvarez en la UIF se caracterizó por la politización y el manejo ideológico, dejando de lado la vigilancia del sistema financiero y el seguimiento del dinero del crimen organizado.
Un dato importante es que la "orfandad por desaparición" no está reconocida en las leyes mexicanas.
El 72% de las empresas en México han aplicado cuestionarios para conocer el clima laboral, pero solo el 32% ha cumplido totalmente con la NOM-035.
La gestión de Pablo Gómez Álvarez en la UIF se caracterizó por la politización y el manejo ideológico, dejando de lado la vigilancia del sistema financiero y el seguimiento del dinero del crimen organizado.
Un dato importante es que la "orfandad por desaparición" no está reconocida en las leyes mexicanas.
El 72% de las empresas en México han aplicado cuestionarios para conocer el clima laboral, pero solo el 32% ha cumplido totalmente con la NOM-035.