Publicidad

Este texto de Claudio Ochoa Huerta, escrito el 3 de noviembre de 2024, denuncia el nombramiento de varios ex-policías de la Ciudad de México en puestos clave de Pemex Logística, una empresa pública con importantes pérdidas financieras. El autor argumenta que estas designaciones son problemáticas debido a los antecedentes de corrupción y abuso de algunos de los individuos nombrados.

Resumen:

  • Se critica el nombramiento de Israel Benítez López ("El Jefe Máximo"), ex-número dos de la policía de la CDMX bajo Omar García Harfuch, como responsable de Pemex Logística. Se menciona que Benítez López enfrenta acusaciones de corrupción, incluyendo la ocultación de propiedades de lujo, y que el gobierno de la Ciudad de México, bajo Martí Batres (quien sustituyó a Claudia Sheinbaum), no ha exigido explicaciones.
  • Se revela el nombramiento de tres policías adicionales en puestos clave de Pemex Logística: Abraham Alfonso Ramírez Mondragón (subdirector de Almacenamiento y Despacho), Daniel García Izaguirre (subdirector de Tratamiento y Logística Primaria), y Marco Antonio Ramírez Rocha (subdirector de Transporte).
  • Publicidad

  • Abraham Alfonso Ramírez Mondragón enfrenta acusaciones de despojo de terrenos y viviendas, con cerca de 60 denuncias en su contra.
  • Daniel García Izaguirre, según su declaración, no declara bienes ni activos.
  • Marco Antonio Ramírez Rocha, a diferencia de los otros dos, tiene un historial aparentemente positivo en la policía.
  • El autor destaca la incongruencia de estos nombramientos en una empresa estatal con significativas pérdidas financieras (161 mil millones de pesos en el tercer trimestre del año), tres veces superiores al costo del Poder Judicial.
  • Se menciona un aparte sobre despidos en Morena tras la llegada de Luisa María Alcalde, generando descontento entre los trabajadores despedidos.

Conclusión:

El texto de Claudio Ochoa Huerta presenta una fuerte crítica a las decisiones de nombramiento en Pemex Logística, cuestionando la falta de transparencia y la posible prevalencia de intereses políticos por encima de la eficiencia y la honestidad en la administración pública. La inclusión de ex-policías con antecedentes cuestionables en puestos de alta responsabilidad en una empresa con importantes pérdidas financieras genera serias preocupaciones sobre la gestión y el futuro de Pemex Logística.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la denuncia por fraude patrimonial presentada por John y Karin Urich Sass Von Heinsberg contra su hermano Edgar, quien presuntamente realizó maniobras para beneficiarse a costa de la empresa familiar BACO.

El texto revela que Adán Augusto López nombró a Bermúdez Requena como secretario de seguridad de Tabasco en 2019, a pesar de que el Ejército lo identificaba como líder de La Barredora y jefe de una red criminal.

La filtración de los nombres de los finalistas antes del anuncio oficial genera dudas sobre la integridad del proceso de selección.