Publicidad

Este texto de Mochilazo En El Tiempo del 29 de Noviembre de 2024, analiza la película "Simón del Desierto", una colaboración entre Silvia Pinal y Luis Buñuel, destacando su importancia y algunos detalles detrás de su producción. El artículo explora la historia de la película, las dificultades financieras que enfrentó, las interpretaciones de Silvia Pinal y las decisiones creativas que la moldearon.

Resumen:

  • La película "Simón del Desierto", dirigida por Luis Buñuel y protagonizada por Silvia Pinal como el Diablo y Claudio Brook como Simón, es una obra surrealista con problemas económicos que limitaron su duración a 45 minutos.
  • La producción, a cargo de Gustavo Alatriste, esposo de Silvia Pinal en ese entonces, duró solo 18 días debido a la falta de fondos.
  • Publicidad

  • La película ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cine de Venecia y estuvo nominada al León de Oro.
  • Silvia Pinal interpreta al Diablo en cuatro apariciones diferentes, mostrando una versatilidad actoral notable. Sus apariciones incluyen una mujer con cántaro, una infante futurista, una figura divina y una mujer semidesnuda en un ataúd.
  • La película se basa en la vida de Simeón el Estilita, un santo sirio que vivió 37 años sobre una columna.
  • Silvia Pinal trabajó sin cobrar por su papel debido al bajo presupuesto. Rechazó una gran suma de dinero por desnudarse en otra película, pero lo hizo gratuitamente en "Simón del Desierto".
  • La idea original era una trilogía, con episodios dirigidos por Buñuel, Federico Fellini y Jules Dassin, pero esto se descartó debido a conflictos con las actrices que estos directores querían usar (Giulietta Masina y Melina Mercouri), y la defensa de Silvia Pinal de su papel protagónico.
  • La escena final, ambientada en una discoteca de los Estudios Churubusco, incluyó a amigos de Buñuel como extras y a la hija de Silvia Pinal, Silvia Pasquel.

Conclusión:

El artículo de Mochilazo En El Tiempo resalta la importancia de "Simón del Desierto" como una obra significativa en la carrera de Silvia Pinal y Luis Buñuel, a pesar de sus limitaciones presupuestarias y su duración corta. Se destaca la valentía y la dedicación de Silvia Pinal, quien no solo realizó una interpretación memorable, sino que también defendió su lugar en el proyecto, rechazando la participación de otros directores que no la consideraban para el papel principal. La película, a pesar de ser menos conocida que otras obras de Buñuel, se presenta como una pieza clave en la historia del cine mexicano.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el autor critica la tendencia hacia la designación de rectores provenientes del "gabinete" del rector anterior, lo que podría fomentar la lealtad y la continuidad en detrimento de la capacidad para resolver conflictos y generar acuerdos dentro de la comunidad universitaria.

La "ventaja cuántica" de Trump se basa en una proyección de superioridad y acciones contundentes, no en el sentido técnico de la computación cuántica.

Un dato importante del resumen es que la orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr. fue emitida en 2023, pero las investigaciones datan de 2019.