Fentanilo y vapeadores en el Congreso
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
México🇲🇽, Andrés Manuel López Obrador 👨💼, Poder Judicial ⚖️, Jorge Fernández Menéndez ✍️, Crimen Organizado 🦹♂️
Jorge Fernandez Menendez
Excélsior
México🇲🇽, Andrés Manuel López Obrador 👨💼, Poder Judicial ⚖️, Jorge Fernández Menéndez ✍️, Crimen Organizado 🦹♂️
Publicidad
Este texto de Jorge Fernández Menéndez, escrito el 29 de noviembre de 2024, analiza las consecuencias negativas de ciertas decisiones políticas tomadas durante el sexenio pasado en México, bajo la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, las cuales se basan en intuiciones y prejuicios en lugar de conocimiento científico y experiencia internacional. El autor critica la falta de base científica en estas decisiones y sus consecuencias económicas y sociales.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Jorge Fernández Menéndez denuncia las consecuencias negativas de decisiones políticas basadas en la intuición y el desprecio por la ciencia, argumentando que estas acciones, en lugar de resolver problemas, los agravan y benefician al crimen organizado. El autor hace un llamado a los legisladores a priorizar la regulación sobre la prohibición, para proteger a la población y generar ingresos para el Estado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El porcentaje de ingresos que se considerará "salario" para cotizar ante el Seguro Social es crucial para el acceso a la seguridad social de los trabajadores de plataformas.
Un dato importante del resumen es que el texto aborda temas de actualidad en México, desde litigios fiscales hasta decisiones de política monetaria y proyectos de infraestructura.
El PIB per cápita en México ha crecido menos del 1% en los últimos 35 años, un desempeño inferior al de otras economías en desarrollo y emergentes.
El asesinato de los colaboradores de Clara Brugada ha expuesto las contradicciones dentro del núcleo duro de Morena y la lucha de poder entre Sheinbaum y Brugada.
El porcentaje de ingresos que se considerará "salario" para cotizar ante el Seguro Social es crucial para el acceso a la seguridad social de los trabajadores de plataformas.
Un dato importante del resumen es que el texto aborda temas de actualidad en México, desde litigios fiscales hasta decisiones de política monetaria y proyectos de infraestructura.
El PIB per cápita en México ha crecido menos del 1% en los últimos 35 años, un desempeño inferior al de otras economías en desarrollo y emergentes.
El asesinato de los colaboradores de Clara Brugada ha expuesto las contradicciones dentro del núcleo duro de Morena y la lucha de poder entre Sheinbaum y Brugada.