Protección de marcas depende de SCJN
Alicia Salgado
Excélsior
Marcas 🏷️, México 🇲🇽, SCJN ⚖️, Periodo de Gracia ⏳, Constitucionalidad ✅
Alicia Salgado
Excélsior
Marcas 🏷️, México 🇲🇽, SCJN ⚖️, Periodo de Gracia ⏳, Constitucionalidad ✅
Publicidad
El texto de Alicia Salgado del 28 de Noviembre del 2025 aborda la importancia de la protección de marcas en México y cómo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisará la constitucionalidad del "periodo de gracia" en la renovación de marcas, un tema crucial para la innovación y la inversión.
La decisión de la SCJN sobre el "periodo de gracia" podría definir el futuro de la protección marcaria en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto expone un riesgo significativo si la SCJN emite un fallo adverso respecto al "periodo de gracia". Esto podría debilitar la certeza jurídica en México, creando espacios de vulnerabilidad para los titulares de marcas y potencialmente generando tensiones internacionales con países que sí reconocen universalmente este periodo. La falta de reglas claras y estables, como se menciona en el contexto de la Secretaría de Economía y los AAIPS, también sugiere una inestabilidad regulatoria que podría desalentar la inversión y dificultar el combate a la piratería, un problema prioritario para el IMPI bajo la gestión de Santiago Nieto.
El texto resalta un aspecto muy positivo en la propuesta de resolución de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, quien, con su conocimiento en tratados internacionales, sostiene la plena constitucionalidad del "periodo de gracia". Esto, de ser ratificado por la SCJN, representaría una señal positiva de fortaleza institucional y una alineación con las mejores prácticas globales en materia marcaria. Además, la iniciativa de la Secretaría de Economía para modificar las reglas de los AAIPS demuestra un esfuerzo por ordenar y dar trazabilidad al mercado, lo cual es fundamental para fortalecer la operación del sistema y, en última instancia, apoyar la inversión y el combate a la piratería, tal como se busca en la gestión del IMPI.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La destitución de Alejandro Gertz Manero fue acelerada por filtraciones sobre el caso Colosio y el dueño del certamen Miss Universo, y operada por Adán Augusto López Hernández en el Senado.
La celebración de la Presidencia es vista como un "espectáculo macabro" en un país marcado por la violencia y la crisis.
El Senador Fernández Noroña es criticado por su misoginia y por atacar a la Alcaldesa Grecia Quiroz, una viuda reciente, en lugar de mostrar empatía.
La destitución de Alejandro Gertz Manero fue acelerada por filtraciones sobre el caso Colosio y el dueño del certamen Miss Universo, y operada por Adán Augusto López Hernández en el Senado.
La celebración de la Presidencia es vista como un "espectáculo macabro" en un país marcado por la violencia y la crisis.
El Senador Fernández Noroña es criticado por su misoginia y por atacar a la Alcaldesa Grecia Quiroz, una viuda reciente, en lugar de mostrar empatía.