El Correo Ilustrado
La Jornada
La Jornada
Donald Trump 😠, Gaza 💔, Nueva Escuela Mexicana (NEM) 📚, Palestina 🕊️, Cuba 🇨🇺
Columnas Similares
La Jornada
La Jornada
Donald Trump 😠, Gaza 💔, Nueva Escuela Mexicana (NEM) 📚, Palestina 🕊️, Cuba 🇨🇺
Columnas Similares
Publicidad
El texto de La Jornada del 28 de noviembre de 2025 presenta una serie de análisis y convocatorias sobre temas de política internacional, conflictos sociales y educación en México. Se abordan las acciones y retórica de Donald Trump, la situación en Gaza, las protestas de agricultores por el precio del maíz, los aportes de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), y convocatorias de solidaridad con Palestina y Cuba.
La actitud bélica de Donald Trump es presentada como un reflejo del imperialismo que se autodestruye.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto expone una visión sombría de la política internacional, donde figuras como Donald Trump son retratadas como impulsadoras de un imperialismo autodestructivo, mientras que conflictos como el de Gaza continúan con un genocidio ignorado y propuestas de paz desestimadas. La manipulación de precios por parte de oligopolios como Maseca y Minsa afecta directamente a los agricultores, quienes ven sus esfuerzos de subsistencia amenazados. La mención de "encapsulamiento sin violar los derechos humanos" en protestas campesinas sugiere una posible represión velada, y la amenaza de Trump a Venezuela con "las buenas o por las malas" augura inestabilidad y violencia. La falta de acción contundente ante el genocidio en Gaza y la continua ocupación imperialista son puntos de gran preocupación.
A pesar de los desafíos, el texto también resalta aspectos positivos y de resistencia. La Nueva Escuela Mexicana (NEM) se presenta como un proyecto educativo transformador que busca formar ciudadanos críticos, conscientes y comprometidos con la justicia social, valorando la identidad cultural y la participación comunitaria. Las convocatorias a la megamarcha en solidaridad con Palestina y el llamado a apoyar a Cuba tras el huracán Melissa demuestran la movilización de la sociedad civil y la importancia de la solidaridad internacional. La exigencia de ruptura de relaciones con el "estado genocida" y el repudio a "simulaciones y falsos tratados de paz" reflejan una clara postura ética y un deseo de justicia. La propuesta de diálogo auténtico con los agricultores, priorizando el desarrollo del campo y la regulación de ganancias, ofrece una vía constructiva para resolver conflictos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El IMSS entra en una etapa de ajustes con nuevos nombramientos anunciados por Zoé Robledo.
La renuncia de Alejandro Gertz Manero marca la estocada final al intento de despartidizar la procuración de justicia en México.
La aprobación de la norma internacional para dátiles frescos y el proyecto para una norma de brócoli fresco son ejemplos concretos de la capacidad de México para guiar consensos y simplificar el comercio agroalimentario.
El IMSS entra en una etapa de ajustes con nuevos nombramientos anunciados por Zoé Robledo.
La renuncia de Alejandro Gertz Manero marca la estocada final al intento de despartidizar la procuración de justicia en México.
La aprobación de la norma internacional para dátiles frescos y el proyecto para una norma de brócoli fresco son ejemplos concretos de la capacidad de México para guiar consensos y simplificar el comercio agroalimentario.