Carlos Aguirre
Grupo Milenio
Jalisco 🇲🇽, Democracia 🗳️, IEPC Jalisco 🏢, FIL📚, cuidado 💚
Carlos Aguirre
Grupo Milenio
Jalisco 🇲🇽, Democracia 🗳️, IEPC Jalisco 🏢, FIL📚, cuidado 💚
Este texto, escrito por Carlos Aguirre Arias y Sayani Mozka Estrada el 28 de noviembre de 2024, reflexiona sobre la conmemoración de los 30 años de democracia en Jalisco, México, y la necesidad de un nuevo enfoque para su preservación, pasando de la defensa a un "cuidado" de la democracia. El texto se centra en la participación del IEPC Jalisco en la FIL (Feria Internacional del Libro) para promover esta idea.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Carlos Aguirre Arias y Sayani Mozka Estrada presenta una llamada a la acción para la ciudadanía de Jalisco y más allá, instando a un compromiso activo y colectivo para el cuidado y la preservación de la democracia, no solo como un sistema político, sino como un valor fundamental para la convivencia pacífica. La propuesta de "cuidar" la democracia, en lugar de simplemente defenderla, ofrece un nuevo marco para la acción ciudadana y la participación en la vida democrática.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor critica el uso del término "Iztapalapización" como una forma de estigmatizar a una alcaldía que representa una parte significativa de la población de la Ciudad de México.
El FMI anticipa una caída del PIB de México del -0.3% en 2025 debido a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.
Un dato importante es la contradicción entre las cifras oficiales de homicidios dolosos y la percepción de inseguridad de la población, según la ENSU del INEGI.
El autor enfatiza la importancia de actuar con prontitud para lograr los objetivos y dejar un legado significativo.
El autor critica el uso del término "Iztapalapización" como una forma de estigmatizar a una alcaldía que representa una parte significativa de la población de la Ciudad de México.
El FMI anticipa una caída del PIB de México del -0.3% en 2025 debido a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.
Un dato importante es la contradicción entre las cifras oficiales de homicidios dolosos y la percepción de inseguridad de la población, según la ENSU del INEGI.
El autor enfatiza la importancia de actuar con prontitud para lograr los objetivos y dejar un legado significativo.