Aranceles costosos
Sergio Sarmiento
Reforma
Proteccionismo 🛡️, Aranceles 💲, Libre comercio 🤝, Donald Trump 🇺🇸, Economía 📈
Sergio Sarmiento
Reforma
Proteccionismo 🛡️, Aranceles 💲, Libre comercio 🤝, Donald Trump 🇺🇸, Economía 📈
Publicidad
Este texto de Sergio Sarmiento, publicado el 28 de noviembre de 2024 en Reforma, analiza las consecuencias económicas negativas de las políticas proteccionistas, particularmente en el contexto de las amenazas arancelarias del entonces presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y la falta de comprensión de este tema por parte de varios políticos. El artículo contrasta las posturas de Trump y Joe Biden con las ideas de Ronald Reagan sobre la economía y los impuestos. Además, se menciona la opinión pública favorable a los aranceles y la posición del secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El artículo de Sergio Sarmiento destaca la peligrosa falta de comprensión económica entre los políticos y la opinión pública, que favorece políticas proteccionistas con consecuencias negativas para la economía y el empleo. Se resalta la importancia del libre comercio y la necesidad de una política económica basada en la evidencia, en lugar de la demagogia populista. La situación en México, con la aprobación de leyes que incrementan los impuestos a la minería, se presenta como un ejemplo de cómo las políticas internas pueden exacerbar la vulnerabilidad ante presiones externas como las arancelarias de Estados Unidos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma al CFF podría llevar a una fiscalización excesiva de plataformas digitales, similar a la que se aplica en China, generando riesgos económicos y políticos para México.
Un dato importante es la mención de Sofía Belmar como posible candidata a la presidencia del CCE, impulsada por Francisco Cervantes y vista con buenos ojos por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Un dato importante es el contraste entre la imagen inicial de Claudia Sheinbaum como una líder empática y su posterior reacción autoritaria ante los reclamos de los damnificados en Veracruz.
La reforma al CFF podría llevar a una fiscalización excesiva de plataformas digitales, similar a la que se aplica en China, generando riesgos económicos y políticos para México.
Un dato importante es la mención de Sofía Belmar como posible candidata a la presidencia del CCE, impulsada por Francisco Cervantes y vista con buenos ojos por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Un dato importante es el contraste entre la imagen inicial de Claudia Sheinbaum como una líder empática y su posterior reacción autoritaria ante los reclamos de los damnificados en Veracruz.