La inversión extranjera directa aumenta, pero la inversión total cae
Carlos Serrano Herrera
El Financiero
IED 📈, México 🇲🇽, Inversión 💰, Nearshoring 📍, Crecimiento 🌱
Carlos Serrano Herrera
El Financiero
IED 📈, México 🇲🇽, Inversión 💰, Nearshoring 📍, Crecimiento 🌱
Publicidad
El texto de Carlos Serrano Herrera, publicado el 27 de Noviembre del 2025, analiza la reciente publicación de datos sobre la inversión extranjera directa (IED) en México durante el tercer trimestre del año, destacando un crecimiento significativo y explorando las razones detrás de este fenómeno, así como sus implicaciones para la economía nacional.
La IED en México para los primeros tres trimestres del año alcanzó los 40,906 millones de dólares, un incremento del 14.5% respecto al año anterior.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
Lo más negativo del texto es la preocupante caída del 6.8% en la formación bruta de capital fijo acumulada entre enero y agosto, lo que indica que la inversión nacional, fundamental para el crecimiento económico de México, se está viendo seriamente mermada por la incertidumbre generada por reformas judiciales y legales, a pesar del buen desempeño de la IED.
Lo más positivo del texto es el notable aumento del 14.5% en la inversión extranjera directa (IED) recibida por México en los primeros tres trimestres del año, alcanzando 40,906 millones de dólares, y la triplicación de la IED correspondiente a nuevos proyectos, lo que sugiere una mejora en la atracción de capital y la posible revitalización del nearshoring.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Plan México es presentado como una estrategia crucial para la armonización entre sociedad y gobierno, buscando un crecimiento económico con distribución equitativa.
El autor destaca que vivimos en el mejor momento de la historia de la humanidad, al inicio de una revolución tecnológica que promete abatir la pobreza y mejorar el acceso al conocimiento, la cultura y la salud.
La FIFA ha exigido a México tomar medidas "urgentes e inmediatas" para garantizar la seguridad del evento.
El Plan México es presentado como una estrategia crucial para la armonización entre sociedad y gobierno, buscando un crecimiento económico con distribución equitativa.
El autor destaca que vivimos en el mejor momento de la historia de la humanidad, al inicio de una revolución tecnológica que promete abatir la pobreza y mejorar el acceso al conocimiento, la cultura y la salud.
La FIFA ha exigido a México tomar medidas "urgentes e inmediatas" para garantizar la seguridad del evento.