Presupuesto 2025: directo a la recesión
Ciro Murayama
El Financiero
Ciro Murayama ✍️, Secretaría de Hacienda 🏛️, México 🇲🇽, recesión 📉, política económica 📊
Columnas Similares
Ciro Murayama
El Financiero
Ciro Murayama ✍️, Secretaría de Hacienda 🏛️, México 🇲🇽, recesión 📉, política económica 📊
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Ciro Murayama, escrito el 27 de noviembre de 2024, analiza las proyecciones económicas para 2025 presentadas por la Secretaría de Hacienda de México, contrastándolas con la realidad actual y las consecuencias de las políticas económicas del gobierno. El autor argumenta que las proyecciones optimistas de Hacienda no se corresponden con los datos económicos reales, indicando una posible recesión.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
Murayama concluye que la política económica del gobierno es procíclica y que la falta de inversión y gasto público, junto con la renuncia a una reforma fiscal, contribuyen a un escenario económico preocupante para México en 2025, con un alto riesgo de recesión. El autor critica la falta de realismo en las proyecciones de la Secretaría de Hacienda y la inacción del gobierno ante la situación económica. El autor utiliza datos del INEGI y del Banco de México para respaldar sus argumentos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El número de solicitudes de la tarjeta Finabien Paisan@ casi se duplicó tras su presentación.
El caso, inicialmente presentado como un ejemplo de justicia expedita, ha tomado un giro inesperado con la liberación de Elizabeth "G" y su regreso al hotel familiar.
La entrega de 26 personas a Estados Unidos sugiere que el "Acuerdo de seguridad" está condicionado a la cooperación de México en la extradición de criminales.
El número de solicitudes de la tarjeta Finabien Paisan@ casi se duplicó tras su presentación.
El caso, inicialmente presentado como un ejemplo de justicia expedita, ha tomado un giro inesperado con la liberación de Elizabeth "G" y su regreso al hotel familiar.
La entrega de 26 personas a Estados Unidos sugiere que el "Acuerdo de seguridad" está condicionado a la cooperación de México en la extradición de criminales.