Publicidad

Este texto de Carlos Velázquez, escrito el 27 de noviembre de 2024, analiza la ineficacia de las estrategias del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) para influir en las políticas gubernamentales, específicamente en relación al incremento propuesto del Derecho de No Residente (DNR). El autor critica la insistencia del CNET en repetir estrategias fallidas y la falta de una visión estratégica más amplia. También destaca ejemplos de inversión privada en el sector turístico de La Paz, Baja California Sur, como contraste a la situación nacional.

Resumen:

  • El CNET continúa utilizando comunicados para oponerse al incremento del DNR, a pesar de la ineficacia de esta estrategia.
  • El autor critica la falta de análisis contextual del CNET, especialmente la omisión de la situación cambiaria actual en su argumento contra el aumento del DNR.
  • Publicidad

  • Se menciona la postura de Claudia Sheinbaum en contra de la reapertura del Consejo de Promoción Turística.
  • Héctor Flores Santana, vicepresidente de Turismo de la Coparmex y asesor del CNET, señala la necesidad de unidad y una estrategia efectiva entre los organismos privados del sector turístico.
  • El texto destaca la devaluación del peso mexicano y su impacto en el costo del DNR para los extranjeros.
  • Se argumenta que el gobierno prioriza la reducción de la deuda pública, lo que dificulta la inversión en promoción turística.
  • Se presentan ejemplos de inversión privada exitosa en el sector turístico de La Paz, con menciones a Miguel Sánchez Navarro, Alberto Osuna, Luis Araiza, y Yudit Camacho, y sus proyectos hoteleros y gastronómicos.

Conclusión:

El texto de Carlos Velázquez critica la falta de efectividad del CNET y su insistencia en estrategias fallidas. Se resalta la necesidad de un liderazgo más estratégico y la importancia de considerar factores económicos como el tipo de cambio al plantear soluciones. El contraste entre la inacción a nivel nacional y el éxito de inversiones privadas en La Paz refuerza la necesidad de un cambio de enfoque en la promoción turística de México.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El encuentro entre Claudia Sheinbaum y Mark Carney podría ser el más largo que la mandataria mexicana ha sostenido con un jefe de gobierno extranjero.

El huachicol fiscal puede alcanzar 177 mil millones de pesos, casi diez veces más que la ordeña de ductos.

El dato más importante es la comparación entre las deportaciones de Trump y Obama, revelando que la diferencia principal radica en el discurso de odio y el terror racista promovido por Trump.