Adiós a la Mejoredu
Carlos Ornelas
Excélsior
Mejoredu 🏫, AMLO 👨💼, SEP 📚, Transparencia 🔎, Autonomía ⚖️
Columnas Similares
Carlos Ornelas
Excélsior
Mejoredu 🏫, AMLO 👨💼, SEP 📚, Transparencia 🔎, Autonomía ⚖️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Carlos Ornelas, escrito el 27 de noviembre de 2024, analiza la disolución de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) y otros seis organismos, un evento que el autor considera predecible dada la iniciativa de cambios constitucionales del expresidente Andrés Manuel López Obrador en febrero de 2024. El texto compara la corta vida de la Mejoredu con la del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), analizando las circunstancias de su creación y funcionamiento bajo diferentes administraciones presidenciales. Finalmente, el autor expresa su preocupación por las implicaciones de esta decisión para la transparencia en el sector educativo.
Resumen
Publicidad
Conclusión
La desaparición de la Mejoredu, según Carlos Ornelas, representa una pérdida para la transparencia y la evaluación objetiva del sistema educativo mexicano. La decisión, impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, refleja una postura contraria a la autonomía institucional y genera preocupaciones sobre la opacidad en la gestión de la educación en México. El autor lamenta la disolución, a pesar de sus reservas previas sobre la eficacia de la institución.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El Mundial de Fútbol 2026 representa una oportunidad económica de 1,860 millones de dólares para México.
Un dato importante del resumen es que, a pesar de su imagen positiva en el exterior, Claudia Sheinbaum estaría concentrando el poder de manera aún más dramática que Donald Trump.
Un dato importante es la revelación de la abogada Luisa Conesa Labastida sobre su asesoramiento a Google en un litigio de alto impacto para la libertad de expresión en México y América Latina, el caso Richter vs Google.
El Mundial de Fútbol 2026 representa una oportunidad económica de 1,860 millones de dólares para México.
Un dato importante del resumen es que, a pesar de su imagen positiva en el exterior, Claudia Sheinbaum estaría concentrando el poder de manera aún más dramática que Donald Trump.
Un dato importante es la revelación de la abogada Luisa Conesa Labastida sobre su asesoramiento a Google en un litigio de alto impacto para la libertad de expresión en México y América Latina, el caso Richter vs Google.