Ser o no ser, el dilema de Sheinbaum
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Sheinbaum 👩💼, Trump 🇺🇸, Riva Palacio ✍️, Canadá 🇨🇦, Shakespeare 🎭
Raymundo Riva Palacio
El Financiero
Sheinbaum 👩💼, Trump 🇺🇸, Riva Palacio ✍️, Canadá 🇨🇦, Shakespeare 🎭
Publicidad
Este texto de Raymundo Riva Palacio, del 27 de noviembre de 2024, analiza la respuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum a las amenazas arancelarias del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. El autor utiliza la obra de Shakespeare, Hamlet, para ilustrar la indecisión y las dificultades de Sheinbaum para comprender y responder a las acciones de Trump.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
Riva Palacio argumenta que la respuesta de Claudia Sheinbaum a las amenazas de Donald Trump es inadecuada, tanto por su forma como por su fondo. La falta de una estrategia efectiva, un equipo económico competente y una comprensión profunda de la personalidad de Trump la dejan en una posición vulnerable. El autor advierte sobre las consecuencias de una respuesta basada en principios en lugar de pragmatismo político, especialmente ante un líder como Trump, que se rige por emociones y subjetividades.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación del promedio diario de homicidios dolosos durante el gobierno de Sheinbaum (74.85) con el de López Obrador (94.95), según estadísticas oficiales.
Un dato importante es la acusación directa a Martí Batres como el principal responsable de la desestabilización del gobierno de Clara Brugada.
El Sistema Meteorológico Nacional alertó sobre el riesgo de lluvias intensas en la Huasteca desde el 6 de octubre de 2025, contradiciendo la versión oficial.
Un dato importante es la comparación del promedio diario de homicidios dolosos durante el gobierno de Sheinbaum (74.85) con el de López Obrador (94.95), según estadísticas oficiales.
Un dato importante es la acusación directa a Martí Batres como el principal responsable de la desestabilización del gobierno de Clara Brugada.
El Sistema Meteorológico Nacional alertó sobre el riesgo de lluvias intensas en la Huasteca desde el 6 de octubre de 2025, contradiciendo la versión oficial.