Publicidad

Este texto de Salvador Camarena, del 27 de Noviembre de 2024, analiza la dinámica política esperada entre el nuevo gobierno de Movimiento Ciudadano en Jalisco, encabezado por Pablo Lemus, y el gobierno federal de Morena, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum. El artículo explora la relación entre Enrique Alfaro, gobernador saliente de Jalisco, y el gobierno federal, y cómo esta relación podría influir en la gobernabilidad de Lemus.

Resumen:

  • Enrique Alfaro, un político influyente, concluye su sexenio entregando el gobierno de Jalisco a Movimiento Ciudadano, aunque no a un miembro de su equipo cercano. Su sucesor, Pablo Lemus, es una figura menos experimentada en la política nacional.
  • Alfaro mantuvo una relación compleja con el gobierno federal de Morena, alternando la colaboración con la confrontación. Su supuesto amago de salida del pacto fiscal se interpreta como una jugada política que beneficia a Claudia Sheinbaum.
  • Publicidad

  • A pesar del éxito de Alfaro en mantener una relación funcional con el gobierno federal, Morena obtuvo una victoria parcial en Jalisco, controlando el Congreso local y perdiendo por poco margen las alcaldías de Guadalajara y Zapopan.
  • Pablo Lemus enfrenta un panorama complejo: un Congreso dividido, una relación distante con la presidenta Sheinbaum, y la falta de un fuerte apoyo territorial como el que tenía Alfaro. La falta de una cita con la presidenta Sheinbaum es señalada como un trato desdeñoso.
  • Lemus, descrito como un "publirrelacionista", carece del músculo político territorial de Alfaro, lo que lo deja en una posición vulnerable ante las ambiciones de Morena en Jalisco. El apoyo del grupo Universidad a Sheinbaum agrava la situación.
  • Morena busca consolidar su poder en Jalisco en los próximos tres años, apuntando a las alcaldías de Guadalajara y Zapopan, y al control total del Congreso local.
  • El futuro de la relación entre Lemus y Sheinbaum es incierto, dependiendo de la habilidad de Lemus para ganarse el favor de la presidenta antes de que Morena intente desestabilizar su gobierno.

Conclusión:

El texto de Camarena presenta un escenario político complejo para Pablo Lemus en Jalisco. Su éxito dependerá de su capacidad para navegar las tensiones entre el gobierno federal de Morena y la necesidad de construir un poder político propio en un estado donde Morena busca consolidar su influencia. La falta de un fuerte apoyo territorial y la ambición de Morena representan importantes desafíos para el nuevo gobernador.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El viaje de Andrés López Beltrán a Japón se convierte en un símbolo de la desconexión entre la élite de Morena y las bases del partido.

Un dato importante es la persistente duda sobre el papel del expresidente López Obrador en medio de las tensiones dentro de la 4T.

El caso de Fernandito expone la urgente necesidad de reformar los protocolos de atención y la cultura institucional en el Estado de México.