México no se alista para la robotización global
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
México 🇲🇽, T-MEC 🤝, Robótica 🤖, Automatización ⚙️, Exportación 📈
Pascal Beltran Del Rio
Excélsior
México 🇲🇽, T-MEC 🤝, Robótica 🤖, Automatización ⚙️, Exportación 📈
Publicidad
El texto de Pascal Beltrán del Río, publicado el 26 de noviembre de 2025, analiza la evolución económica de México desde la implementación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), destacando su éxito en la transformación hacia una economía manufacturera de exportación. Sin embargo, el autor advierte sobre la obsolescencia de este modelo ante el auge global de la automatización y la robótica, un fenómeno en el que México parece estar rezagado.
México no está desarrollando tecnología robótica ni equipando sus procesos productivos con robots al ritmo necesario para competir globalmente.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto subraya la preocupante falta de inversión y desarrollo de México en robótica y automatización, lo que lo deja vulnerable ante la competencia global. La ausencia de preparación educativa para las nuevas tecnologías y la dependencia de la mano de obra manual, que está siendo reemplazada, plantean un futuro incierto para la economía del país.
A pesar de los desafíos, el texto reconoce el éxito pasado de México gracias a su mano de obra y ubicación. La advertencia sobre la automatización puede servir como un llamado de atención para que el país reoriente sus estrategias, invierta en tecnología y prepare a su población, aprovechando las oportunidades que la robótica y la inteligencia artificial pueden ofrecer si se adoptan proactivamente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El fenómeno de Grecia Quiroz y el Movimiento del Sombrero en Michoacán se presenta como un caso paradigmático de cómo el malestar social puede dar lugar a liderazgos independientes con potencial para desafiar la hegemonía de partidos establecidos.
La FIFA ha exigido a México tomar medidas "urgentes e inmediatas" para garantizar la seguridad del evento.
La IED es una buena noticia, pero no puede ni debe confundirse con una solución integral.
El fenómeno de Grecia Quiroz y el Movimiento del Sombrero en Michoacán se presenta como un caso paradigmático de cómo el malestar social puede dar lugar a liderazgos independientes con potencial para desafiar la hegemonía de partidos establecidos.
La FIFA ha exigido a México tomar medidas "urgentes e inmediatas" para garantizar la seguridad del evento.
La IED es una buena noticia, pero no puede ni debe confundirse con una solución integral.