Alabanza de Margit Frenk, escribe Guillermo Sheridan
Guillermo Sheridan
El Universal
Sheridan 👨🏫, Frenk 👩🏫, Lírica 📜, Universidad 🏫, Corpus 📚
Columnas Similares
Guillermo Sheridan
El Universal
Sheridan 👨🏫, Frenk 👩🏫, Lírica 📜, Universidad 🏫, Corpus 📚
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Guillermo Sheridan, escrito el 25 de Noviembre del 2025, es un emotivo homenaje a la figura de Margit Frenk, destacando su invaluable contribución al estudio de la lírica popular hispánica. Sheridan narra su relación personal y académica con Frenk, rememorando su encuentro en la Universidad a principios de los 1970 y la profunda admiración que le inspiró su obra, especialmente su edición de Lírica hispánica de tipo popular.
La obra cumbre de Margit Frenk, el Corpus de la antigua lírica popular hispánica, es descrita como un "enorme tomazo amarillo" que tomó más de cuatro décadas de dedicación.
📝 Puntos clave
Publicidad
🤖 Análisis con Bots
El texto lamenta la posible dificultad de acceso a obras fundamentales como el Corpus de la antigua lírica popular hispánica en México, sugiriendo una desconexión cultural o una falta de difusión que podría privar a las nuevas generaciones de un legado poético esencial. La preocupación por la "invulnerabilidad al maltrato de la historia, los rencores y las usurpaciones" subraya una fragilidad inherente en la preservación del patrimonio cultural.
El texto celebra la monumental obra de Margit Frenk y su impacto duradero en la filología y la cultura hispánica. La dedicación de más de cuatro décadas a la compilación del Corpus es un testimonio de la pasión y el rigor académico, asegurando que la "vetusta respiración poética del español de todos y todas" perdure y sirva como un "código final" para la identidad cultural.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La Fiscalía General de Justicia tiene identificados a los cabecillas e integrantes del bloque negro que han participado en varias marchas violentas en la capital del país y que cuentan con cinco órdenes de aprehensión.
La ministra María Estela Ríos propuso eliminar las fotografías de los candidatos en las boletas electorales para evitar que los comicios se conviertan en "reality shows".
El texto detalla la obtención de contratos millonarios por parte de empresas vinculadas a Raúl Rocha Cantú con Pemex.
La Fiscalía General de Justicia tiene identificados a los cabecillas e integrantes del bloque negro que han participado en varias marchas violentas en la capital del país y que cuentan con cinco órdenes de aprehensión.
La ministra María Estela Ríos propuso eliminar las fotografías de los candidatos en las boletas electorales para evitar que los comicios se conviertan en "reality shows".
El texto detalla la obtención de contratos millonarios por parte de empresas vinculadas a Raúl Rocha Cantú con Pemex.