Viri Ríos
Grupo Milenio
México🇲🇽, Morena🇲🇽, Viri Ríos✍️, transición democrática🏛️, confianza/desconfianza⚖️
Viri Ríos
Grupo Milenio
México🇲🇽, Morena🇲🇽, Viri Ríos✍️, transición democrática🏛️, confianza/desconfianza⚖️
Este texto de Viri Ríos, escrito el 25 de noviembre de 2024, analiza el cambio político en México, argumentando que no se trata de un cambio de régimen, sino de una transformación en la concepción ideológica del gobierno y su función. El texto contrasta la visión del gobierno durante la transición democrática con la perspectiva del partido Morena.
Resumen:
Conclusión:
El texto de Viri Ríos presenta una interesante perspectiva sobre el cambio político en México, destacando la diferencia ideológica fundamental entre la visión de la transición democrática y la del partido Morena, y cómo esta diferencia afecta la percepción de la democracia misma. Se enfatiza el rol de la confianza (o desconfianza) en el gobierno como factor determinante en la configuración del sistema político mexicano.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La serie es un parteaguas en el uso del poder suave de Corea y vale 14 mil veces más que cualquier ejercicio diplomático.
El Informe de Madurez Digital 2025 (IMD 2025) revela que las empresas mexicanas apenas han alcanzado un 41.7% de madurez digital.
El INE se centra en prohibir café y galletas en lugar de abordar el dinero ilícito en las campañas.
La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.
La serie es un parteaguas en el uso del poder suave de Corea y vale 14 mil veces más que cualquier ejercicio diplomático.
El Informe de Madurez Digital 2025 (IMD 2025) revela que las empresas mexicanas apenas han alcanzado un 41.7% de madurez digital.
El INE se centra en prohibir café y galletas en lugar de abordar el dinero ilícito en las campañas.
La impunidad de Los Ardillos ha persistido por más de tres sexenios, dejando un saldo de 1,400 asesinatos y más de 400 desaparecidos.