Las potencias intermedias crearán un mundo multipolar
Dani Rodrik
El Economista
Multipolaridad 🌎, Potencias intermedias 🇮🇳, Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳, Bienes públicos globales 🌍
Columnas Similares
Dani Rodrik
El Economista
Multipolaridad 🌎, Potencias intermedias 🇮🇳, Estados Unidos 🇺🇸, China 🇨🇳, Bienes públicos globales 🌍
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Dani Rodrik, publicado el 25 de noviembre de 2024, analiza el surgimiento de un orden mundial multipolar, donde las potencias intermedias juegan un papel crucial, desafiando la hegemonía de Estados Unidos y China. Rodrik argumenta que este escenario, aunque inicialmente percibido como caótico, puede ser una oportunidad para un desarrollo económico más equitativo y la provisión de bienes públicos globales.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
Rodrik concluye que el surgimiento de las potencias intermedias presenta un escenario complejo pero potencialmente positivo para la economía global. Si bien la cooperación entre estas potencias es un desafío, su capacidad para proveer bienes públicos globales y desafiar la hegemonía de las grandes potencias podría llevar a un sistema económico más equitativo y sostenible, siempre y cuando se conviertan en actores responsables a nivel interno e internacional. La multipolaridad, según el autor, no es sinónimo de caos, sino una oportunidad para redefinir las relaciones internacionales y el desarrollo económico global.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El alcance de la conversación digital sobre estas protestas en México y EU fue de 183 millones de personas.
El texto argumenta que Ricardo Salinas Pliego es un "villano" debido a su historial de prácticas empresariales cuestionables y su relación con el poder político en México.
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoce el aumento de la extorsión y propone una reforma, admitiendo la ineficacia de la reforma anterior de AMLO.
El alcance de la conversación digital sobre estas protestas en México y EU fue de 183 millones de personas.
El texto argumenta que Ricardo Salinas Pliego es un "villano" debido a su historial de prácticas empresariales cuestionables y su relación con el poder político en México.
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoce el aumento de la extorsión y propone una reforma, admitiendo la ineficacia de la reforma anterior de AMLO.