Este texto de Trascendió Monterrey del 25 de noviembre de 2024, presenta cuatro noticias distintas sobre eventos ocurridos en Nuevo León, Chihuahua y Monterrey. Cubre temas que van desde reconocimientos gubernamentales hasta política interna y desarrollo urbano.

Resumen:

  • El Gobierno de Nuevo León recibió el Premio Nacional de Cultura Hídrica 2024 por la campaña "Ciudadanos de 100 litros", impulsada por la Oficina de Comunicación del Gobierno del Estado y Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey. La campaña ha logrado una reducción del 8% en el consumo per cápita de agua.
  • Jorge René González Hernández fue electo nuevo secretario general del Consejo Estatal de Morena en Nuevo León, con 61 votos contra 48 de su oponente, Roberto Espinoza. La sesión estuvo presidida por José Luis Becerra y contó con la presencia de Arturo Martínez Núñez de la Comisión Nacional de Elecciones.
  • El coordinador del Grupo Legislativo del PRI, Heriberto Treviño Cantú, criticó el Paquete Fiscal propuesto por el Gobierno del Estado, argumentando que no incluye apoyos a los ayuntamientos, eliminando el Fondo de Desarrollo Municipal para 2025 y los adeudos de 2023. Anunció que buscarán acuerdos para un enfoque municipalista.
  • La Sociedad de Urbanismo Región Monterrey AC discutió reformas a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Brenda Sánchez, Guillermo Cortés Melo, Magdalena Rangel y Eugenio Montiel (director del Instituto de la Vivienda) propusieron diversas mejoras, incluyendo un Banco de Reserva Territorial, simplificación de procesos de construcción, incremento de áreas verdes y la creación de una Procuraduría y un Tribunal especializados.

Conclusión:

El texto de Trascendió Monterrey ofrece un panorama diverso de las actividades políticas, gubernamentales y de desarrollo urbano en la región de Monterrey y Nuevo León durante el 25 de noviembre de 2024. Las noticias reflejan una variedad de temas de interés público, desde la gestión del agua hasta la política interna y la planificación urbana.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

En 2020, 2 millones 576 mil 213 personas se reconocieron como afromexicanas en México, representando el 2% de la población total.

Un dato importante es que Maussan Televisión es el primer canal de televisión en México que no tiene noticiarios.

La división interna en Morena se manifiesta con la oposición a las indicaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El gobierno mexicano solo ha cubierto el 29% de la deuda total de Pemex con sus proveedores, que asciende a 24 mil 973 millones de dólares.