Sin arreglos judiciales
Gustavo Fondevila
Reforma
Fondevila ✍️, Reforma 📰, MASC ⚖️, Ciudad de México 🏙️, Reforma 2008 📜
Gustavo Fondevila
Reforma
Fondevila ✍️, Reforma 📰, MASC ⚖️, Ciudad de México 🏙️, Reforma 2008 📜
Publicidad
Este texto de Gustavo Fondevila, publicado el 25 de noviembre de 2024 en Reforma, analiza el bajo uso de los Medios Alternativos de Solución de Conflictos (MASC) en la Ciudad de México tras la reforma al sistema penal de 2008. El autor argumenta que la poca utilización de los MASC refleja un fracaso de la reforma y una preferencia generalizada por el castigo como solución a los problemas penales.
Resumen:
Publicidad
Conclusión:
El texto de Fondevila evidencia un fracaso en la implementación de la reforma al sistema penal de 2008 en la Ciudad de México, reflejado en la mínima utilización de los MASC. Esto sugiere una necesidad de reevaluar las estrategias para promover la justicia restaurativa y la conciliación, y de analizar las razones detrás de la persistente preferencia por el castigo como solución a los conflictos penales, tanto por parte de las autoridades como de la ciudadanía.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Marcelo Ebrard, tras ser considerado un "ex cadáver político", se ha convertido en un protagonista clave en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Un dato importante es la acusación directa a Martí Batres como el principal responsable de la desestabilización del gobierno de Clara Brugada.
El autor cuestiona la objetividad del Premio Nobel de la Paz, señalando que a menudo está influenciado por intereses políticos y diplomáticos.
Marcelo Ebrard, tras ser considerado un "ex cadáver político", se ha convertido en un protagonista clave en el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Un dato importante es la acusación directa a Martí Batres como el principal responsable de la desestabilización del gobierno de Clara Brugada.
El autor cuestiona la objetividad del Premio Nobel de la Paz, señalando que a menudo está influenciado por intereses políticos y diplomáticos.